Mostrar el registro sencillo del ítem
Elaboración de producto alimenticio para deportes Outdoor
dc.contributor.author | Schneider, Melissa | |
dc.date.accessioned | 2025-03-17T20:08:04Z | |
dc.date.available | 2025-03-17T20:08:04Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.citation | Scheneider M. Elaboración de producto alimenticio para deportes Outdoor. [Trabajo Final de Grado]. Universidad ISALUD, Buenos Aires; 2024. http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/123456789/3220 | es_AR |
dc.identifier.uri | http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/123456789/3220 | |
dc.description.abstract | Introducción: Se estima entre 4500-6000 kcal la necesidad energética a cubrir en la montaña, debido a la mayor resistencia al aire, al terreno desafiante, a las condiciones climáticas extremas y a la mayor demanda cardiovascular. La creación de un menú hipercalórico, que cubra esa necesidad nutricional, puede ser una alternativa interesante para garantizar el consumo óptimo de alimentos. Objetivo: Desarrollar un módulo hipercalórico, que incluya: desayuno, almuerzo, merienda y cena, pensado para actividades al aire libre, y que además sea liviano para transportar, fácil de manipular y preparar, para facilitar su consumo durante la actividad. Metodología: Estudio observacional, de diseño experimental y corte transversal. El mismo consta de 3 etapas: En la primera se realizó una investigación sobre la existencia de productos similares en el mercado. En la segunda etapa, se realizó el desarrollo del producto de manera teórica y finalmente, en la última etapa, se evaluó la aceptación del producto por medio de encuesta. Resultados: Se encuestó a n=18 personas que realizan actividades outdoor de ambos sexos, respecto a la aceptación del menú hipercalórico, del cual se obtuvo que a un 100% (n=17) de las personas les atrae la posibilidad de encontrar un producto con esas características en el mercado. Conclusión: La idea de producto resultó atractiva, dado que en el mercado actual no existen productos similares que puedan garantizar el consumo elevado de calorías durante toda la jornada de actividad. | es_AR |
dc.description.sponsorship | Tutora: Esp. Paula Mizrahi | es_AR |
dc.language.iso | es | es_AR |
dc.publisher | Universidad ISALUD | es_AR |
dc.subject | Montañismo | es_AR |
dc.subject | Elaboración de alimentos | es_AR |
dc.subject | Plasma liofilizado | es_AR |
dc.title | Elaboración de producto alimenticio para deportes Outdoor | es_AR |
dc.type | Trabajo Final Integrador | es_AR |
dc.type | info:arrepo/semantics/trabajo final de grado | es_AR |
dc.identifier.dcc | TFN641.563 7 Sch58 |