Mostrar el registro sencillo del ítem
Patrones alimentarios, estado nutricional y estilo de vida según turno laboral en Conductores UBER de CABA, en mayo de 2021
dc.contributor.author | González, María Victoria | |
dc.date.accessioned | 2025-03-17T20:08:06Z | |
dc.date.available | 2025-03-17T20:08:06Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.citation | Gónzalez MV. Patrones alimentarios, estado nutricional y estilo de vida según turno laboral en Conductores UBER de CABA, en mayo de 2021. [Trabajo Final de Grado]. Universidad ISALUD, Buenos Aires; 2021. nhttp://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/123456789/3228 | es_AR |
dc.identifier.uri | http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/123456789/3228 | |
dc.description.abstract | INTRODUCCIÓN: Argentina, tiene un gran porcentaje de habitantes con sobrepeso y obesidad. Una de las causas es el elevado consumo de alimentos ultra procesados, con bajo aporte nutricional y elevado aporte calórico, y también el estilo de vida, afectados por la urbanización y las nuevas tecnologías que lo hacen más sedentario. Diversos estudios concluyen que los conductores presentan en su mayoría obesidad y sobrepeso, hábitos alimentarios y estilos de vida poco saludables, como el consumo diario de alcohol, baja realización de actividad física y consumo de tabaco por lo cual es importante generar , pautas que permitan mejorar la calidad de vida de los trabajadores. OBJETIVO: Describir los patrones alimentarios, estado nutricional y estilo de vida según turno laboral en conductores Uber de Ciudad Autónoma de Buenos Aires en mayo del 2021.MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio observacional, descriptivo, transversal. La muestra fue no probabilística por conveniencia. Se realizó una encuesta online a los conductores de la empres “UBER”. RESULTADOS: Participaron 116 conductores, prevaleció el sobrepeso en turno mañana y tarde( 44% y 47%), en turno noche la obesidad grado 1(38%). Predominó el bajo consumo de frutas, vegetales, legumbres, pescados y agua en los tres turnos. Aumento en la frecuencia de consumo del grupo de alimentos de consumo opcional. EL 3% solo en turno noche realiza actividad física diariamente y la mitad de las personas en los tres turnos consume tabaco y la mayoría ( turno mañana 62%, turno tarde 80% y turno noche 51%) duerme menos de 8 hs diarias. CONCLUSIONES: La mayoría de los conductores de los tres turnos laborales presentan sobrepeso y obesidad, No cumplen con la mayoría de los 10 mensajes de las Guias Alimentarias Para la población Argentina y llevan un estilo de vida sedentario. | es_AR |
dc.description.sponsorship | Tutora: Lic. Celeste Concilio | es_AR |
dc.description.sponsorship | Tutora: Lic. Eleonora Zummer | es_AR |
dc.language.iso | es | es_AR |
dc.publisher | Universidad ISALUD | es_AR |
dc.subject | Hábitos alimentarios | es_AR |
dc.subject | Conductores | es_AR |
dc.subject | Estilo de vida | es_AR |
dc.subject | Horario de trabajo por turnos | es_AR |
dc.title | Patrones alimentarios, estado nutricional y estilo de vida según turno laboral en Conductores UBER de CABA, en mayo de 2021 | es_AR |
dc.type | Trabajo Final Integrador | es_AR |
dc.type | info:arrepo/semantics/trabajo final de grado | es_AR |
dc.identifier.dcc | TFN613.6 G586 |