¿La publicidad de suplementos dietèticos es un determinante en los hábitos de compra de los adultos?
Resumen
Los suplementos dietéticos se están volviendo cada vez más populares y ganando más fuerza, lo cual podría deberse a la prevalencia de la publicidad y la confianza que la gente deposita en ella. Debido a que vivimos inmersos en un ambiente obesogenico, creer en estos productos que actúan sin modificar el estilo de vida, podría favorecer el desarrollo de obesidad, sobrepeso y enfermedades cardiovasculares entre otras. Por lo cual el objetivo principal de este proyecto es identificar si la publicidad de suplementos dietéticos resulta un determinante para la compra de mujeres. Para eso se realizó un cuestionario el cual fue repartido a mujeres de 20 a 59 de la provincia de buenos aires. Donde se abordó el análisis de la publicidad y los determinantes de esta. Se interrogo a las mujeres en un momento determinado, ya que este es un estudio transversal. Como resultado se obtuvo que para el 66.1% de las mujeres al menos una de las estrategias publicitarias analizadas es determinante a la hora de la compra, siendo las mujeres de 20 a 59 años las más vulnerables. En cuanto al análisis y caracterización de la publicidad en mayor medida las encuestadas afirmaron estar de acuerdo con que la misma usa términos como ayudar, tratar y prevenir, y además en que prometen efectos beneficiosos para la salud y el descenso de peso, lo cual es poco ético, ya que no hay estudios que avalen que, con el solo uso de estos suplementos, sin modificar el estilo de vida, se puedan alcanzar estas afirmaciones, Contar con datos locales que caractericen esta publicidad y poder dar cuenta de lo determinante que puede ser para su compra, es una herramienta valiosa para poder avanzar en la mejora de las políticas que regulan la publicidad de suplementos.