Frecuencia de consumo de alimentos fuente de ácidos grasos Omega 3 en mujeres con artristis reumatoidea que se atienden en el instituto de rehabilitación psicofísico, Capital Federal 2021
Resumen
Resumen: La Artritis Reumatoidea es una enfermedad crónica, de carácter inflamatorio. Estudios científicos han demostrado que el consumo equilibrado de ácidos grasos omega 6 y 3 pueden contribuir a mejorar la calidad de vida de estas personas. Objetivos: Conocer el estado nutricional por Índice de masa corporal (IMC), determinar de consumo de alimentos fuente de ácidos grasos omega 3 y 6; y evaluar la relación de ácidos grasos omega 6/3. Materiales y métodos: estudio observacional, descriptivo, de tipo transversal. Muestreo: no probabilístico por conveniencia. La muestra quedó conformada por 34 mujeres. El IMC se obtuvo a través de la revisión de historias clínicas, La frecuencia de consumo de alimentos fuente de omegas 3 y 6 se obtuvo a través de un cuestionario de frecuencia de consumo. Resultados: el 47% presentó sobrepeso, 23.5% algún grado de obesidad y un 10% normopeso. El consumo de alimentos fuente de omega 6, el 21,42% cumple con las recomendaciones de consumo aceites, 7,14% de semillas y el 7,14 % de frutas secas. Consumo de alimentos fuente de omega 3, el 19.4% cumple con las recomendaciones de consumo pescados y mariscos, el 17.9% de semillas y el 19.3% de frutas secas y el 7.1% de aceite. La relación de omega 6/3, el 3% presenta una relación adecuada. Conclusiones: prevalencia de sobrepeso y obesidad. El 64.3% no cubre las recomendaciones de consumo de alimentos fuentes en omega 6, el 36.3% no cubre las recomendaciones de consumo de alimentos fuente de omega 3 y el 97% presenta una relación omega 6/3 inadecuada.