Logo RID;
    • Login
    Ver ítem 
    •   Repositorio Institucional Digital
    • Trabajos Finales de Grado y Posgrado
    • Trabajos Finales Integradores de Grado
    • Licenciatura en Nutrición
    • Ver ítem
    •   Repositorio Institucional Digital
    • Trabajos Finales de Grado y Posgrado
    • Trabajos Finales Integradores de Grado
    • Licenciatura en Nutrición
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Nutrición en jugadoras de fútbol femenino

    Thumbnail
    Ver/
    TFN613.7 V711.pdf (1.229Mb)
    Fecha
    2020
    Autor
    Villegas, Aldana
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Introducción: Los avances de la nutrición revelan la importancia que tiene la alimentación adecuada sobre la promoción de la salud, el bienestar físico, emocional y el rendimiento. El fútbol es el deporte grupal más popular del mundo, sin embargo, es escasa la información sobre nutrición y composición corporal en mujeres futbolistas. Objetivo: Analizar la relación entre la ingesta alimentaria nutricional y la composición corporal de jugadoras de fútbol femenino del Club Atlético Godoy Cruz de la Ciudad de Mendoza en el año 2020. Metodología: El diseño de la investigación es un estudio descriptivo transversal, en 17 futbolistas de la Liga Mendocina de Fútbol. Las variables analizadas fueron: ingesta alimentaria nutricional, ingesta de líquidos, composición corporal y somatotipo. Se realizaron mediciones antropométricas, entrevista y registro alimentario de 24 horas. Resultados: Las jugadoras tuvieron una ingesta alimentaria nutricional parcialmente adecuada según las recomendaciones de las GAPA y la ISSN. Exceso en consumo de grasas, óptima ingesta proteica, al igual que el agua. El somatotipo promedio fue Endo-esomórfico (4,5- 3,0- 1,9), el 61,5% presentó masa adiposa muy elevada (Promedio 5 componentes: 35,4% masa adiposa y 39,3% masa muscular). No se encontró relación entre la ingesta alimentaria y la composición corporal. Conclusiones: Las futbolistas presentaron una alimentación parcialmente adecuada. Masa adiposa elevada y predominio de Somatotipo Endo–Mesomórfico. Se sugiere que profesionales del deporte trabajen en conjunto con profesionales de la salud para mejorar esta situación.
    URI
    http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/123456789/521
    Colecciones
    • Licenciatura en Nutrición

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RIDComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV