Logo RID;
    • Login
    Ver ítem 
    •   Repositorio Institucional Digital
    • Trabajos Finales de Grado y Posgrado
    • Trabajos Finales Integradores de Grado
    • Licenciatura en Nutrición
    • Ver ítem
    •   Repositorio Institucional Digital
    • Trabajos Finales de Grado y Posgrado
    • Trabajos Finales Integradores de Grado
    • Licenciatura en Nutrición
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Análisis de los hábitos alimentarios en el entorno laboral y sus posibles condicionantes en empleados de la empresa Directv Argentina

    Thumbnail
    Ver/
    TFN613.6 J954.pdf (1.370Mb)
    Fecha
    2021
    Autor
    Junge, Paula Erika
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Introducción: La promoción de una alimentación saludable en el ambiente laboral mejora el rendimiento laboral, el bienestar físico y mental, previene enfermedades no transmisibles y reduce los costos en salud. Objetivo: Describir los hábitos alimentarios de los empleados de Directv Argentina y sus condicionantes. Materiales y Métodos: Estudio observacional, descriptivo, transversal. Muestra no probabilística, por cuota. Hábitos alimentarios evaluados por “Encuesta sobre hábitos alimentarios” y “Encuesta sobre ámbito laboral” por medio de puntaje. Se indagó tipo de alimentos consumidos, hábito de desayunar y almorzar. Sobre condicionantes de hábitos alimentarios, se describieron características del entorno laboral, otorgamiento de alimentación, disponibilidad de espacios habilitados para comer y presencia de incentivo de hábitos alimentarios saludables. Resultados: Se evaluó a 144 empleados. 40,65% no desayunaba o almorzaba por falta de tiempo. Entre los motivos de elección del almuerzo se destacaron tiempo 31,23%, costo 27,27% y gusto 26,48%. 67,36% manifestó que podría mejorar la satisfacción con el lugar y tiempo destinado para alimentarse. 40,97% indicó que nunca la empresa se preocupa de que reciban una alimentación saludable. 30,56% manifestó no omitir comidas. 35,42% elegía un plato de comida con frutas y verduras. 5,56% presentó hábitos alimentarios inadecuados y solo 6,25% hábitos alimentarios adecuados. Más del 75% presentó hábitos alimentarios no adecuados en el ámbito laboral. Conclusiones: Se considera a Directv empresa saludable ya que cumple con el 50% o más de los aspectos considerados como incentivo de hábitos alimentarios saludables en los trabajadores. La mayoría cumple con las recomendaciones de consumo de agua y sal agregada, no así con recomendaciones de consumo de frutas, verduras y lácteos según GAPA. fisiología, la biomecánica y el tipo de paciente. Además, se mencionará el tipo de tratamiento seleccionado de acuerdo al estado de la rodilla al momento de comenzar con el prequirúrgico y los objetivos planteados por el paciente y el kinesiólogo para este caso en particular.
    URI
    http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/123456789/529
    Colecciones
    • Licenciatura en Nutrición

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RIDComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV