Logo RID;
    • Login
    Ver ítem 
    •   Repositorio Institucional Digital
    • Trabajos Finales de Grado y Posgrado
    • Trabajos Finales Integradores de Grado
    • Licenciatura en Nutrición
    • Ver ítem
    •   Repositorio Institucional Digital
    • Trabajos Finales de Grado y Posgrado
    • Trabajos Finales Integradores de Grado
    • Licenciatura en Nutrición
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Galletitas de Sorgo con semillas de Chía

    Thumbnail
    Ver/
    TFN641.563 7 B456.pdf (1.706Mb)
    Fecha
    2021
    Autor
    Bernón, Olga Beatriz
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Introducción: La enfermedad Celíaca, afecta 1 de cada100 personas en Argentina. El uso de sorgo, es una alternativa innovadora para la producción de alimentos sin TACC. Objetivo: Desarrollar galletitas de harina de sorgo con semillas de chía, siendo ésta fuente de proteínas, almidón de digestión lenta, fibras, y libres de gluten. Metodología: Estudio descriptivo, transversal y ensayo (desarrollo del producto). La investigación se dividió en tres etapas: la primera consistió en investigar la existencia de productos similares en el mercado, composición nutricional y costo de los mismos. La segunda fue el desarrollo de una receta del producto que tuviera las características buscadas, su elaboración y análisis nutricional. En la tercera se realizaron las pruebas sensoriales comparativas para evaluar la aceptación del producto por parte del consumidor y su intención de prepararla y/o recomendarla para su elaboración. Resultados: 100 gramos del producto aporta 402 kcal, 47.48 gramos de carbohidratos, 12.38 gramos de proteínas, 18.12 gramos de grasas totales, 2.36 gramos de grasas saturadas, libres de grasas trans, 7.4 gramos de fibras y 54.22 mg de sodio. Para el 84% de los evaluadores la apariencia fue agradable. Al 85% la textura le resultó adecuada. El 72% el sabor lo consideró agradable. En cuanto al dulzor, el 57% lo percibió poco dulce y el 38% dulce. Del aroma el 67% opinó que era agradable y a un 33% le resultó ni agradable ni desagradable. El 79% de los participantes consume galletitas dulces. A la intención de preparar y/o recomendar la preparación de la galletita en forma casera, el 98% respondió que sí lo haría. Conclusión: En base a los resultados, se puede afirmar que es posible desarrollar galletitas de elaboración casera de harina de sorgo con semillas de chía y que mejorando algunos de los atributos, sus propiedades pueden ser superiores.
    URI
    http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/123456789/540
    Colecciones
    • Licenciatura en Nutrición

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RIDComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV