Logo RID;
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Trabajos Finales de Grado y Posgrado
    • Trabajos Finales Integradores de Grado
    • Licenciatura en Nutrición
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Trabajos Finales de Grado y Posgrado
    • Trabajos Finales Integradores de Grado
    • Licenciatura en Nutrición
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Deportista Amateur y Elite: ¿mismas probabilidades de desarrollar TCA?

    Thumbnail
    View/Open
    TFN616.852 6 Or5.pdf (985.7Kb)
    Date
    2023
    Author
    Orlando, Lucio Martín
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Introducción: La actividad física contiene numerosos beneficios para las personas, pero sin ir mas lejos esta puede ocultar algunos de los tantos trastornos de la conducta alimentaria descriptos. Debido a sus signos y síntomas los TCAS se reconocen con mayor facilidad en mujeres teniendo una prevalencia del 6 al 45% de las atletas, mientras que en el hombre no se conoce la prevalencia. Metodología: El objetivo del estudio fue describir y analizar los resultados obtenidos a través de encuestas entre los deportistas amateurs y de alta rendimiento, en AMBA del 2023. Se realizo un estudio descriptivo con 67 atletas amateurs y de alto rendimiento con edades comprendidas entre 15 a 35 años. Todos los sujetos firmaron el consentimiento informado antes de participar en el estudio. Los datos fueron recopilados a través de un formulario en línea de Google Forms que incluye el cuestionario CHAD y preguntas sociodemográficas. Resultados: El 23,52% de los atletas de competición presento probabilidades de generar algún TCA a diferencia de los atletas amateurs que presentaron un 14% del total de los encuestados. Conclusión: Según los datos obtenidos el deportista de competición tiene mayores probabilidades a padecer algún trastorno de la conducta alimentaria a diferencia del deportista amateur. En los deportes que importa la estética hay mayor probabilidad de padecer algún TCA a diferencia de los deportes de resistencia, potencia o potencia/resistencia.
    URI
    http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/123456789/578
    Collections
    • Licenciatura en Nutrición

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV