Logo RID;
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Trabajos Finales de Grado y Posgrado
    • Trabajos Finales Integradores de Grado
    • Licenciatura en Nutrición
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Trabajos Finales de Grado y Posgrado
    • Trabajos Finales Integradores de Grado
    • Licenciatura en Nutrición
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Lactancia y obstáculos en recién nacidos de madres positivas de Covid-19 en situación de Pandemia, 2020-2021

    Thumbnail
    View/Open
    TFN618.242 R735.pdf (961.7Kb)
    Date
    2022
    Author
    Rossetti, Constanza
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Introducción: El 11 de marzo de 2020 el director general de la Organización Mundial de la Salud anunció que la nueva enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) puede caracterizarse como una pandemia. La falta de evidencia científica y el desconocimiento de cómo este virus afectaba a las madres y recién nacidos, llevaron inicialmente a implementar algunas políticas de COVID-19 como separar a los bebés de las madres afectadas por el virus, impidiendo así la lactancia materna y el contacto con su bebé. Objetivo: Describir y analizar cómo se llevó a cabo y qué dificultades se presentaron en la lactancia en recién nacidos de madres positivas de covid-19 en situación de pandemia en Argentina 2020-2021. Metodología: cuestionario presentado por medio de las redes sociales para analizar cómo se llevó a cabo y que dificultades se presentaron en la lactancia de los recién nacidos de madres positivas de covid-19. Evaluando su cuadro de covid-19, el tipo de lactancia, sus dificultades durante la internación y si esto, a su vez, fue una barrera para la lactancia; la muestra final quedó conformada por 34 personas de sexo femenino. Resultados: los resultados obtenidos permitieron comprobar que tanto el cuadro de covid-19 como algunas de as dificultades presentes durante la internación fueron barreras para la lactancia. Cabe destacar que la separación posparto fue la mayor barrera para la lactancia materna más allá el cuadro de covid-19. Conclusiones: Hay evidencia que demuestra que durante la pandemia existió separación posparto, falta de acompañamiento, falta de asesoramiento e incumplimientos de la ley parto respetado. La combinación de estos factores contribuyó a presentar barreras tanto en el apego madre-hijo como en el normal desarrollo de la lactancia materna.
    URI
    http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/123456789/605
    Collections
    • Licenciatura en Nutrición

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV