Logo RID;
    • Login
    Ver ítem 
    •   Repositorio Institucional Digital
    • Trabajos Finales de Grado y Posgrado
    • Trabajos Finales Integradores de Grado
    • Licenciatura en Nutrición
    • Ver ítem
    •   Repositorio Institucional Digital
    • Trabajos Finales de Grado y Posgrado
    • Trabajos Finales Integradores de Grado
    • Licenciatura en Nutrición
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Hábitos alimentarios y de actividad física del personal embarcado en alta mar

    Thumbnail
    Ver/
    TFN613.6 D544.pdf (2.621Mb)
    Fecha
    2023
    Autor
    Díaz, Marcela Edith
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Introducción: Los hábitos alimentarios están determinados por una serie de conductas conscientes, colectivas y repetitivas. Diferentes circunstancias pueden influir en el estilo de vida y el modo en que se ingieren los alimentos. Entender los cambios que se producen cuando los trabajadores están embarcado o desembarcado, permitirían adoptar las medidas necesarias para promover una alimentación saludable. Objetivos: Describir y caracterizar los hábitos alimentarios y de actividad física según las Guías Alimentarias para la Población antes y después del embarco del personal a bordo de buques pesqueros en alta mar. Metodología: Estudio descriptivo, transversal, no experimental; que incluyó personal masculino mayor de 18 años hasta los 65 años, embarcados a bordo de buques pesqueros en el Mar Argentino Sur, durante el segundo semestre del año 2023. El instrumento utilizado fue un formulario de elaboración propia no validado y diseñado con la herramienta de Google Forms, con 40 preguntas cerradas de opciones simples y múltiples. El método implementado se basó en el consumo habitual y frecuencia semanal de ingesta. Resultados: Se observó un cambio de los hábitos tanto alimentarios como de actividad física del personal, cuando se encuentra embarcado a cuando no lo están. Se observa a bordo que la elección y selección de alimentos no depende de ellos sino del menú acorde el periodo previsto que el barco deberá estar en alta mar que va de los 45 a 60 días. La restricción de espacio e instalaciones para realizar actividad física incide ya que del total de la muestra (N: 60), el 20% realiza algún tipo de actividad a bordo mientras que desembarcados lo hace el 80% de la población. Conclusión: la actividad física se encuentra restringida mientras el personal se encontraba embarcado, relacionado con el tipo de trabajo. También se observaron cambios en los consumos de algunos alimentos que son de preferencia mientras están desembarcados y que por las circunstancias pueden consumir porque es su elección.
    URI
    http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/123456789/639
    Colecciones
    • Licenciatura en Nutrición

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RIDComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV