Logo RID;
    • Login
    Ver ítem 
    •   Repositorio Institucional Digital
    • Trabajos Finales de Grado y Posgrado
    • Trabajos Finales Integradores de Grado
    • Licenciatura en Nutrición
    • Ver ítem
    •   Repositorio Institucional Digital
    • Trabajos Finales de Grado y Posgrado
    • Trabajos Finales Integradores de Grado
    • Licenciatura en Nutrición
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Consumo de Carbohidratos y Proteínas en corredores de montaña, 24 horas previas al evento

    Thumbnail
    Ver/
    TFN613.7 F663.pdf (2.473Mb)
    Fecha
    2023
    Autor
    Flores, Mariela Yanina
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Introducción: El trail running es un deporte nuevo que, tanto en número de carreras como de corredores, está creciendo exponencialmente; y el entrenamiento nutricional es una parte fundamental en la preparación de los corredores de montaña. Objetivo: Identificar la ingesta de carbohidratos y proteínas a partir de alimentos y bebidas realizada por los corredores de montaña, 24 h previas al evento, en la República Argentina y compararla con las recomendaciones dietético-nutricionales actuales para esta disciplina deportiva. Metodología: Cuantitativo, Descriptivo, No experimental, observacional y de corte transversal. Hombres y mujeres entre 18 y 65 años, corredores de montaña que residan en la República Argentina. Instrumento de recolección: Cuestionario de elaboración propia a través de la plataforma Google Form. Resultados: Del total ( n = 35) el 53% fueron hombres y el 47% mujeres. El 91% no cubrieron los requerimientos de ingesta de hidratos de carbono, todos cubrieron la ingesta recomendada de proteínas. De los corredores que cubren el requerimiento de Hidratos de Carbono, se vio que un 6% corresponde a género femenino y un 3 % corresponde a género masculino. Conclusión: Sera de gran importancia reconsiderar la nutrición como eje fundamental para poder optimizar el rendimiento del corredor de montaña y resguardar la integridad física a corto y largo plazo, adaptando un plan nutricional acorde a sus objetivos, brindando una cantidad y calidad de nutrientes que proveerán de reservas energéticas para su performance deportiva.
    URI
    http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/123456789/655
    Colecciones
    • Licenciatura en Nutrición

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RIDComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV