Logo RID;
    • Login
    Ver ítem 
    •   Repositorio Institucional Digital
    • Trabajos Finales de Grado y Posgrado
    • Trabajos Finales Integradores de Grado
    • Licenciatura en Nutrición
    • Ver ítem
    •   Repositorio Institucional Digital
    • Trabajos Finales de Grado y Posgrado
    • Trabajos Finales Integradores de Grado
    • Licenciatura en Nutrición
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Alimentos ultra-procesados: ¿son los niños con exceso de peso los principales consumidores?

    Thumbnail
    Ver/
    TFN618.92 P933.pdf (1.172Mb)
    Fecha
    2022
    Autor
    Prieto, María Florencia
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    El sobrepeso y la obesidad infantil es un grave problema de salud pública a nivel mundial. El cambio en el patrón alimentario con creciente aumento en el consumo de alimentos ultra procesados evidencian un cambio en el estilo de vida, que se refleja en el inadecuado estado nutricional de la población. Con el objetivo de analizar y comparar el consumo de alimentos ultra procesados por parte de niños con sobrepeso u obesidad y niños con normo peso, escolarizados, de 3 a 12 años de zona norte de la provincia de Buenos Aires, en el período de marzo a mayo de 2022, se realizó una encuesta donde se comparó el consumo de 14 grupos de alimentos ultra procesados según el estado nutricional del niño, como así también se analizó razón por la cual se opta por dichos alimentos, quienes se los facilitan a los niños y lugares de donde se obtienen. Se encontró que la prevalencia de exceso de peso de la población fue del 42,5% y se analizó que únicamente en 4 categorías de alimentos ultra procesados estudiadas, la población con exceso de peso, en comparación con la población con normo peso, supero el porcentaje de consumo. Los resultados reflejaron un alto consumo de alimentos UP por la población infantil general.
    URI
    http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/123456789/693
    Colecciones
    • Licenciatura en Nutrición

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RIDComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV