Logo RID;
    • Login
    Ver ítem 
    •   Repositorio Institucional Digital
    • Trabajos Finales de Grado y Posgrado
    • Trabajos Finales Integradores de Grado
    • Licenciatura en Nutrición
    • Ver ítem
    •   Repositorio Institucional Digital
    • Trabajos Finales de Grado y Posgrado
    • Trabajos Finales Integradores de Grado
    • Licenciatura en Nutrición
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    El estilo de vida de los bailarines adultos de Ballet: ¿será saludable?

    Thumbnail
    Ver/
    TFN613.7 Ec94.pdf (886.1Kb)
    Fecha
    2022
    Autor
    Rodríguez Echenique, Manuela
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Introducción: Los seres humanos con los años, van adquiriendo hábitos y conductas que determinarán su estilo de vida. Sin embargo, no siempre estos hábitos favorecen a una vida saludable, potenciando el riesgo de padecer enfermedades que se podrían evitar. Por otro lado, desde un plano integral, los estilos de vida no pueden ser aislados del contexto social, económico y cultural al cual pertenece cada individuo, y deben ser acordes a sus objetivos personales. La población seleccionada para este estudio no es la excepción: los bailarines de ballet son considerados un conjunto particular de artistas, cuya actividad se desempeña en un marco de alta competencia, demandando un gran desgaste físico y concentración en su desempeño. Estas exigencias repercuten en el plano psíquico-físico de los bailarines. Objetivo: Describir el estilo de vida de los bailarines de ballet, Bs As (Arg.) en 2022. Método: estudio descriptivo, transversal. El muestreo es no probabilístico en bailarines adultos de ballet de una compañía de Bs As, (Arg.) en 2022. Se excluyeron a los adultos que estaban lesionados, embarazadas, profesionales de la salud y con licencia. Se evaluó mediante el auto-test de estilo de vida (alimentación, actividad física y ejercicio, manejo del estrés, apoyo interpersonal, autorrealización y responsabilidad en salud). Se analizaron los datos recolectados con Excel. Resultados: se evaluaron 57 bailarines de los cuales el 61% (n=35) son mujeres y el 39% (n=22) hombres. Del total de la muestra, el 53 % de los bailarines lleva un estilo de vida NO SALUDABLE, mientras que el 47 % posee un estilo de vida SALUDABLE. Conclusión: la mayoría de los bailarines de ballet opta por un estilo de vida no saludable.
    URI
    http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/123456789/696
    Colecciones
    • Licenciatura en Nutrición

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RIDComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV