Logo RID;
    • Login
    Ver ítem 
    •   Repositorio Institucional Digital
    • Trabajos Finales de Grado y Posgrado
    • Trabajos Finales Integradores de Grado
    • Licenciatura en Nutrición
    • Ver ítem
    •   Repositorio Institucional Digital
    • Trabajos Finales de Grado y Posgrado
    • Trabajos Finales Integradores de Grado
    • Licenciatura en Nutrición
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Creencias y conductas de madres primerizas, en torno a la alimentación complementaria del niño

    Thumbnail
    Ver/
    TFN618.24 C177.pdf (1.239Mb)
    Fecha
    2017
    Autor
    Carbajal, Regina
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Introducción: La importancia de la conducta en la práctica alimentaria y la influencia que reciba la madre es crítico para la adecuada alimentación complementaria del niño Objetivo: Identificar creencias y conductas de madres primerizas, en torno a la alimentación complementaria del niño de 6 a 24 meses de edad. Material y métodos: Estudio cuantitativo, descriptivo analítico observacional. Se encuestaron 71 madres primerizas, teniendo en cuenta las siguientes variables; Edad de las madres y del niño, nivel educativo, conocimiento lactancia continua y de la AC. Tipos de alimentos ofrecidos según edad. Tiempo de inicio de AC del niño. Percepción de las madres primerizas al momento de brindar AC a sus niños. Influencia de creencias del entorno familiar de la madre primeriza e influencia profesional. Dificultades que se les presentan a las madres frente a la AC del niño. Resultados: 35.2% de las madres cree que hay que amamantar al niño > de los 24 meses de edad. 91.5% de madres con conocimiento suficiente de AC. 85.9% de las madres brinda AC adecuada a su niño. 91.5% de las madres brinda una oportuna AC. 87.3% de las madres perciben satisfecho a su niño. 74.6% no cree beneficiosas las creencias familiares en la AC del niño. 76% influencia de pediatra, 18.2% sin influencia profesional, de nutricionista 4.2% y puericultora 1.4%. 74.6% de las madres no tuvieron dificultades frente a la AC de su hijo.
    URI
    http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/123456789/719
    Colecciones
    • Licenciatura en Nutrición

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RIDComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV