Logo RID;
    • Login
    Ver ítem 
    •   Repositorio Institucional Digital
    • Trabajos Finales de Grado y Posgrado
    • Trabajos Finales Integradores de Grado
    • Licenciatura en Nutrición
    • Ver ítem
    •   Repositorio Institucional Digital
    • Trabajos Finales de Grado y Posgrado
    • Trabajos Finales Integradores de Grado
    • Licenciatura en Nutrición
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Presencia de síndrome metabólico en adultos celíacos

    Thumbnail
    Ver/
    TFN616.342 R618.pdf (1.055Mb)
    Fecha
    2017
    Autor
    Rodríguez, Devora Anabel
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Introducción: Se realizó un estudio de corte observacional transversal descriptivo para evaluar la prevalencia de síndrome metabólico en un grupo de adultos celiacos y un grupo de adultos sin celiaquía (Grupo control). El estudio se realizó durante los meses de diciembre de 2016 a marzo de 2017. Objetivo: Analizar la prevalencia de síndrome metabólico en pacientes celiacos con Dieta Sin Gluten en comparación con un grupo de adultos sin enfermedad celiaca. Hipótesis: El grupo de adultos celiacos tiene mayor prevalencia de síndrome metabólico que el grupo de adultos no celiacos. Material y métodos: Se seleccionaron 40 adultos con EC y 40 adultos de los mismos rangos de edad sin EC, a los cuales se les solicitó resultados de laboratorio, se indagó sobre la presencia de HTA, se realizó una evaluación antropométrica de circunferencia de cintura y con estos datos se determinó la presencia o no de SM. Además se realizaron dos recordatorios de 24 hs. para conocer la adecuación de azúcares agregados y lípidos en la dieta consumida. Resultados: Los resultados confirmaron la hipótesis, ya que la prevalencia de Síndrome Metabólico fue mayor en la población celíaca (17,5%) con respecto a la no celíaca (10%). Conclusiones: La prevalencia de SM en la población celíaca no fue muy alta pero si mayoritaria con respecto a la población no celíaca, debería tenerse en cuenta como un factor más a evaluar junto a las complicaciones que implica la enfermedad.
    URI
    http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/123456789/720
    Colecciones
    • Licenciatura en Nutrición

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RIDComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV