Logo RID;
    • Login
    Ver ítem 
    •   Repositorio Institucional Digital
    • Trabajos Finales de Grado y Posgrado
    • Trabajos Finales Integradores de Grado
    • Licenciatura en Nutrición
    • Ver ítem
    •   Repositorio Institucional Digital
    • Trabajos Finales de Grado y Posgrado
    • Trabajos Finales Integradores de Grado
    • Licenciatura en Nutrición
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Estado Nutricional, hábitos alimentarios y calidad de vida en personas con Psoriasis, adultos de 18 a 65 años en AMBA

    Thumbnail
    Ver/
    TFN618.106 132 D725.pdf (1.573Mb)
    Fecha
    2023
    Autor
    Paino, Daiana
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Introducción: La psoriasis es una enfermedad inflamatoria sistémica crónica, de base genética, mediada inmunológicamente. Puede ser desencadenada o agravada por múltiples factores. Patrones alimentarios y nutrientes específicos pueden influir en la severidad, duración de los brotes y respuesta al tratamiento de la enfermedad. Se manifiesta en la piel con lesiones eritemato escamosas producidas por la hiperproliferación de queratinocitos; este proceso es mediado por citoquinas proinflamtorias. Puede afectar mucosas, semimucosas, faneras y, frecuentemente, comprometer las articulaciones. Casi siempre se asocia a comorbilidades que afectan la calidad y la sobrevida de los pacientes. La psoriasis es una patología no contagiosa. La prevalencia en Argentina es entre el 2% y el 3%. Objetivo: Conocer los hábitos alimentarios, estado nutricional y la calidad de vida de personas con Psoriasis adultos de 18 a 65 años en Amba en el año 2023. Metodología: Estudio observacional, descriptivo, transversal. Muestra no probabilística por bola de nieve. Se utilizó formulario google como instrumento de recolección de datos y DLQI (para medir calidad de vida), los mismos fueron analizados con Microsoft Office Excel. Resultados: Muestra de 53 personas, con predominio mujeres 75%, rango etario 2-38 años (32%), Estado nutricional: el 30,19% presentó Sobrepeso y 18,87% Obesidad, el 43,40% con gran efecto en su calidad de vida. Conclusión: Este estudio proporciono información sobre el estado nutricional, los hábitos alimentarios y calidad de vida de adultos con psoriasis. Se pudo observar que gran parte de la población no cumple con las recomendaciones nutricionales, respecto al consumo de alimentos que proporcionan beneficios a su condición. Este trabajo subraya la importancia de una evaluación integral, que no se base únicamente en indicaciones dermatológicas radicionales, para mejorar la atención y el bienestar de estos pacientes, es esencial un trabajo en equipo interdisciplinario.
    URI
    http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/123456789/759
    Colecciones
    • Licenciatura en Nutrición

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RIDComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV