Logo RID;
    • Login
    Ver ítem 
    •   Repositorio Institucional Digital
    • Trabajos Finales de Grado y Posgrado
    • Trabajos Finales Integradores de Grado
    • Licenciatura en Nutrición
    • Ver ítem
    •   Repositorio Institucional Digital
    • Trabajos Finales de Grado y Posgrado
    • Trabajos Finales Integradores de Grado
    • Licenciatura en Nutrición
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Consumo de lípidos en el almuerzo y estado nutricional en escolares adolescentes de 16 a 18 años de edad que concurren a la escuela secundaria John Kennedy de Lanús Oeste

    Thumbnail
    Ver/
    TFN649.3 M291.pdf (1.188Mb)
    Fecha
    2017
    Autor
    Malattia, Gabriela
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Introducción: La adolescencia es un período donde los jóvenes se enfrentan a grandes cambios físicos, psíquicos y mentales, y la alimentación debe ser suficiente, variada y equilibrada para poder cubrir sus necesidades energéticas y nutricionales. Por lo tanto es la etapa clave para instaurar pautas de comportamientos que van a conformar la calidad de vida en la adultez. Objetivo: Describir y analizar el tipo de alimento elegido durante el almuerzo y su composición lipídica, en relación con el estado nutricional, en alumnos entre 16 a 18 años de edad que concurren a la escuela secundaria John Kennedy de Lanús Este. Provincia de Buenos Aires 2017. Material y método: El enfoque de la investigación fue cuantitativo. El diseño del trabajo de tipo descriptivo de corte transversal. Los datos se recogieron mediante una encuesta guiada bajo encuestador a la población en estudio. Resultados: Participaron 30 alumnos, 26 varones y 4 mujeres; l s edades comprendidas entre 16 a 18 de años. El alimento más elegido por los adolescentes a la hora del almuerzo escolar fueron las hamburguesas (23,33%) seguido del pebete y el sándwich de milanesa en igual proporción (20%) y la guarnición preferida por la mayoría fueron las papas fritas en un (33,33%). El estado nutricional develó que el (56,60%) tiene normopeso y el (40%) sobrepeso. Conclusión: la mayor cantidad de encuestados fueron del sexo masculino debido a que se llevó a cabo en una un colegio industrial. Lo que más consumen los adolescentes en el bufete del colegio durante el almuerzo son alimentos con mayor proporción de lípidos. La calidad de los mismos no es buena ni saludable y muchos de los adolescentes presentan sobrepeso. Se requiere intervención nutricional a los adolescentes y a sus familias información para ponerlos en alerta sobre la forma de alimentación de sus hijos.
    URI
    http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/123456789/990
    Colecciones
    • Licenciatura en Nutrición

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RIDComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV