• A nuestros lectores 

      González García, Ginés (Universidad ISALUD, 2023-06)
      Esta edición tiene una especial dedicación pero nos interpela y llega, además, a quienes componemos el conjunto de la sociedad. Porque todos, alguna vez, hemos tenido que ser cuidados por ellas y ellos, o dejamos en sus ...
    • A nuestros lectores 

      González Bender, Lorena (Universidad ISALUD, 2024-12)
      Esta es la primera vez que debemos pensar el editorial de esta manera: este número de la revista no es el resumen de un año de intenso trabajo académico, sino el reconocimiento a un sanitarista que forjó su legado ...
    • A nuestros lectores 

      González García, Ginés (Universidad ISALUD, 2023-10)
      Quienes conformamos este colectivo institucional somos personas con sueños que venimos de la gestión, del hacer y el compromiso, como nos señalara recientemente una de las pioneras de nuestra Fundación. Esa impronta ...
    • A nuestros lectores 

      González García, Ginés (Universidad ISALUD, 2023-08)
      Hace 6 años cuando en la tapa de nuestra revista decíamos: “Inteligencia Artificial: el futuro llegó”, hablábamos de Da Vinci, el método capaz de hacer cirugías a distancia en zonas de conflicto; de Deep Blue, la máquina ...
    • A nuestros lectores 

      González Bender, Lorena (Universidad ISALUD, 2025-04)
      Iniciamos un nuevo ciclo académico y, en sintonía con el espíritu de nuestros fundadores, renovamos el compromiso con el debate abierto y el intercambio de ideas. Desde los orígenes de nuestra Universidad, hemos ...
    • A propósito de la regulación de la medicina privada 

      Reale, Armando (Universidad ISALUD, 2011-08)
      Una fórmula conocida por los matemáticos es la curva de aprendizaje que describe como aumenta la productividad en una gama de actividades humanas que va de la industria a la cirugía. Estas curvas representan la ...
    • ¿A quién cuida el Programa Precios Cuidados?: implementación de la Ley de Promoción de la Alimentación Saludable y políticas de consumo alimentario 

      González, María Giselle (Universidad ISALUD, 2022)
      Introducción: Argentina es el tercer país de Latinoamérica en ventas diarias promedio de alimentos procesados y ultraprocesados, en consecuencia su principal problemática para todos los grupos de edad es la malnutrición ...
    • Abordaje de la enfermería a los padres de niños diabéticos 

      Natividad Díaz, Jackeline Maghaly (Universidad ISALUD, 2015)
      El impacto de la atención a las personas con diabetes cada día es más notorio, es evidente que la educación diabetológica es esencial para su tratamiento terapéutico. Los niños y los adolescentes podrían sentirse estigmatizados ...
    • Abordaje de los médicos pediatras sobre alimentación vegetariana en la primera infancia en CABA Y GBA provincia de Buenos Aires en 2021 

      Harguindeguy, María Belén (Universidad ISALUD, 2022)
      Introducción: En los últimos años se ha observado una creciente adhesión de la población hacia un patrón alimentario vegetariano en todas las etapas de la vida, entre ellas se encuentra la primera infancia, etapa fundamental ...
    • Un abordaje disciplinar e interdisciplinar en la complejidad del cuidado al paciente 

      Autor desconocido (Universidad ISALUD, 2024-12)
      Con el objetivo de intercambiar saberes y experiencias, reflexionar sobre el cuidado, y apuntalar las mejoras en las prácticas para cumplir con el lema “educación para la transformación”, la Universidad ISALUD ha ...
    • Abordaje kinésico de paciente adulto mayor diagnosticado con hombro doloroso derecho 

      Martino, Luz (Universidad ISALUD, 2022)
      El siguiente trabajo va a desarrollar el abordaje kinésico en un paciente con diagnóstico de hombro doloroso, el cual se va a dividir en un marco teórico, una presentación del caso clínico, una discusión y una conclusión. ...
    • Abordaje kinésico del hombro congelado 

      Piuma, Martín Ignacio (Universidad ISALUD, 2023)
      Contexto: El hombro congelado (HC) es una condición caracterizada por dolor y progresiva pérdida de movilidad del hombro, que ha sido catalogada como una condición enigmática y desafiante para los profesionales de la salud ...
    • Abordaje kinésico en el pre y postquirúrgico de recambio valvular aórtico 

      Morochi Guarayo, Álvaro Eduardo (Universidad ISALUD, 2024)
      En el presente trabajo final integrador de la Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría de la Universidad Isalud, se destacó el rol del kinesiólogo en el abordaje de un paciente postquirúrgico de cirugía cardiaca con ...
    • Abordaje kinésico en paciente adulto post-operatorio de fractura de peroné sindesmal y pilón tibial 

      Santoni, Agustina Malena (Universidad ISALUD, 2022)
      En el presente trabajo se hablará sobre el seguimiento a un paciente masculino de 36 años que se presenta luego de un año y medio de lesionarse el tobillo derecho con una fractura de tibia y peroné el cual presenta dolor, ...
    • Abordaje kinésico en paciente politraumatizado: integración de la ventilación mecánica con fines protectores 

      León Villarroel, Doris Vivián (Universidad ISALUD, 2024)
      Contexto: el paciente víctima de politraumatismos severos presenta lesiones y un curso clínico que pueden considerarse de alta complejidad. Incluso pudiendo presentar limitaciones para mantener un adecuado intercambio ...
    • El aborto legal: un recorrido histórico desde 1886 hasta el presente 

      Autor desconocido (Universidad ISALUD, 2018-03)
      Desde 1886 la legislación argentina toma posición sobre la interrupción voluntaria de los embarazos no deseados. Con una ley que hace tres excepciones a la penalización del aborto, ahora el tema llega finalmente ...
    • Aborto: Un nuevo punto de partida para el acceso a derechos sexuales y reproductivos 

      Isla, Valeria (Universidad ISALUD, 2021-04)
      El 24 de enero pasado entró en vigor la Ley 27.610 de interrupción voluntaria, que estableció las responsabilidades del sistema en cuanto a los derechos y las condiciones mínimas que debe garantizar y respetar el ...
    • Abriendo caminos 

      González Astorquiza, Mario (Universidad ISALUD, 2008-06)
    • El abuso de medicación, un dolor de cabeza 

      Autor desconocido (Universidad ISALUD, 2010-04)
      Siete de cada diez personas sufren cefaleas por el uso excesivo de los analgésicos. ISALUD y FLENI presentaron Comoestas, una iniciativa internacional de seguimiento de pacientes que busca revertir la tendencia.
    • Accesibilidad de la población a la atención ambulatoria en el área programática del Hospital Wenceslao de Palpalá, Provincia de Jujuy 

      Tupayachi Muñoz, Víctor Guido (Universidad ISALUD, 2012)
      Investigar la accesibilidad de la población a los servicios de salud, la organización y respuesta de la red pública y las barreras objetivas y subjetivas que dificultan una atención oportuna y continuada resulta sustantivo ...