Listar por tema "Educación Superior"
Mostrando ítems 1-20 de 32
-
Ángel Pellegrino: “La virtualidad no sustituye la relación con los pacientes en la práctica hospitalaria”
(Universidad ISALUD, 2020-09)El presidente de la asociación de facultades de ciencias de la salud y decano de Medicina de la Universidad del Aconcagua, Mendoza, subrayó los límites de la virtualidad en la formación médica y destacó que ... -
Colección de Educación Superior. Hacia la transformación de la enseñanza universitaria
(Universidad ISALUD, 2024-06)La colección invita a deconstruir y reconstruir la enseñanza universitaria. Provee claves para potenciar la enseñanza y enriquecer los aprendizajes. -
Curso ISALUD y UNICEF +Adolescencias en Salud
(Universidad ISALUD, 2023-10)La Universidad ISALUD y UNICEF llevan adelante una formación para equipos de salud que aborda la atención de la salud de las adolescencias desde perspectiva de género y diversidades y con enfoque de derechos. -
De la clase magistral a la exposición significativa, la imperiosa necesidad de cambiar las prácticas
(Universidad ISALUD, 2018-05)La escena descripta sucede con frecuencia en las aulas de las universidades. El docente centra su actividad en presentar un conjunto de contenidos, en este caso conceptos, de forma lineal. No estableciendo relación ... -
Dispositivos de formación en la universidad: tramar las experiencias de los estudiantes
(Universidad ISALUD, 2021-10)Resulta fundamental desde la enseñanza entramar experiencias significativas para nuestros estudiantes, a partir de dispositivos que promuevan aprendizajes profundos y relevantes, necesarios en nuestra sociedad del ... -
Enfoque formativo del Curso +Adolescencias en Salud
(Universidad ISALUD, 2023-10)El enfoque formativo del curso favorece que los participantes sean protagonistas de su formación, para luego propiciar un papel protagónico a las adolescencias en la atención de la salud. En este artículo se despliegan ... -
Enseñanza, tecnologías y aprendizajes en pre y post pandemia
(Universidad ISALUD, 2021-12)Tanto a nivel institucional como áulico es preciso gestionar las decisiones respecto de cuáles cambios sostener, porque son multiplicadores y enriquecen la enseñanza y las experiencias de aprendizaje; y en qué planos ... -
Enseñar con actividades de cierre provocadoras en la universidad
(Universidad ISALUD, 2023-06)Las actividades de cierre abonan a la construcción de una experiencia que tracciona, dispone a los estudiantes a integrar, comunicar los saberes construidos. -
Enseñar en la universidad con actividades provocadoras
(Universidad ISALUD, 2023-04)Utilizar situaciones problemáticas y desafiantes, que ofrezcan una resistencia suficiente, llevan a los estudiantes a explorar alternativas, a emplear a fondo sus saberes disponibles, con propuestas que estén algo ... -
Enseñar en la Universidad a través de situaciones significativas
(Universidad ISALUD, 2023-08)Tal como venimos sosteniendo en publicaciones anteriores, enriquecer la enseñanza es una tarea fundamental para aquellos docentes comprometidos con que sus estudiantes construyan aprendizajes significativos y ... -
Evaluar para el aprendizaje: las retroalimentaciones como oportunidad para continuar aprendiendo
(Universidad ISALUD, 2018-07)Si la evaluación no solamente es “del” aprendizaje, sino que puede ser “para” el aprendizaje, se abren una serie de implicancias para la intervención del docente. El valor de las retroalimentaciones es central como ... -
La formación de profesionales reflexivos en la universidad
(Universidad ISALUD, 2021-07)Los talleres de construcción del rol profesional son una piedra angular, se plantean desde el comienzo de la formación, articulan dispositivos para la formación práctica que se irán enlazando a lo largo de toda la ... -
La formación pedagógica de profesores universitarios: Problemas y desafíos en la emergencia
(Universidad ISALUD, 2020-07)¿Las formaciones pedagógicas sistemáticas (profesorados, carreras docentes, cursos, etc.) pudieron revisarse a la luz de “estos tiempos de pandemia/cuarentena”?, ¿de qué manera se afectaron por esta situación de ... -
Formar pedagógicamente a profesionales: trayectoria y espiral
(Universidad ISALUD, 2024-09)Resulta fundamental que la formación pedagógica de profesionales asuma, aborde y problematice los saberes que fueron construidos en momentos previos a un profesorado o carrera docente, tales como la autobiografía como ... -
Foto-relatos de experiencias de innovación en la Hiperaula
(Universidad ISALUD, 2022-09)En este artículo se comparten experiencias de innovación a través de la unión de la fotografía como recurso para capturar momentos que atraviesan nuestras propuestas formativas con relatos breves asociados a las ... -
Gemelos generativos: aprendizajes y reflexiones desde la voz del estudiantado
(Universidad ISALUD, 2024-09)En este artículo, compartimos nuestra experiencia con la introducción de la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) como herramienta de soporte personalizado para nuestro estudiantado. Nos enfocamos en analizar esta ... -
Gemelos generativos: un relato de experiencia con la IA como pareja pedagógica alternativa
(Universidad ISALUD, 2024-06)¿Es posible trabajar con la Inteligencia Artificial como pareja pedagógica alternativa? Las docentes Natalia Corvalán y Mariana Ferrarelli comparten su experiencia en el Profesorado Universitario de la Universidad Isalud ... -
Graciela Cappelletti: “En época de pantallas aprendimos a democratizar los vínculos, a tener una comunicación más horizontal”
(Universidad ISALUD, 2020-11)Magíster y especialista en Didáctica, investiga en temas de enseñanza, currículum, evaluación y formación docente; en esta entrevista profundiza en las maneras en las que se ha reconcebido a la “clase” y la planificación ... -
El impacto de la crisis mundial de alimentos
(Universidad ISALUD, 2018-09)La secretaría académica de la Universidad ISALUD propone como uno de los lineamientos de su política curricular instalar desde el comienzo de la formación de grado la construcción del rol profesional. A los lineamientos ... -
José Manuel Corchuelo Blasco: “Necesitamos médicos con espíritu sanitarista y capacidad docente”
(Universidad ISALUD, 2014-06)Con la puesta a punto de la carrera de Medicina en marcha, la actual decana de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNP), Mónica Freile, y el coordinador de la ...