Buscar
Mostrando ítems 11-20 de 215
Maltrato infantil
(Universidad ISALUD, 2010)
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el maltrato infantil es
"cualquier acción u omisión de acción que viole los derechos de los niños y
adolescentes". Desde hace varios años, diferentes profesionales se ...
La incidencia de la ingesta de isoflavonas en el desarrollo de cáncer de mama en mujeres posmenopáusicas
(Universidad ISALUD, 2010)
Introducción: Las isoflavonas son sustancias presentes en algunos vegetales. Poseen una estructura química similar a la que presentan los estrógenos humanos. La soja es uno de los alimentos que mayor cantidad de isoflavonas ...
Alimentos alérgicos en lactantes de 6 a 12 meses
(Universidad ISALUD, 2010)
Introducción de sodio en la alimentación complementaria
(Universidad ISALUD, 2010)
Introducción: las recomendaciones actuales establecen limitar el consumo de sodio durante la etapa complementaria, evitando el agregado de sal a las preparaciones y el uso de productos o alimentos con alto contenido. Las ...
Cronificación de la exclusión: vulnerabilidad social, cronificación de pacientes AM internados. El caso del Hospital "Evita"
(Universidad ISALUD, 2010)
El presente trabajo da cuenta de la situación de exclusión social en tanto pérdida paulatina de sostenes de protección de personas mayores de 60 años, internadas en el Hospital General de Agudos “Evita”, un nosocomio del ...
Cobertura de la discapacidad y acceso a prestaciones en afiliados de una cooperativa de servicios de salud del ámbito rural
(Universidad ISALUD, 2010)
El presente trabajo se propone abordar la caracterización de los beneficiarios con algún tipo de discapacidad de una cooperativa de servicios de salud de ámbito rural y el posterior análisis de las dificultades en el ...
Suplementación con glutamina en deportistas que realizan ejercicio físico intenso
(Universidad ISALUD, 2010)
Beneficios y déficits de la dieta macrobiótica
(Universidad ISALUD, 2010)
La alimentación macrobiótica define una manera de comer basada en el principio de equilibrio del Yin y el Yang y consiste en una adaptación de las tradiciones culinarias de Extremo Oriente, dónde alimentación, medicina e ...
Criterios para el inicio de la alimentación complementaria en los que se basan las madres de niños de 6 meses hasta los 2 años de edad del barrio de Belgrano
(Universidad ISALUD, 2010)
Una adecuada alimentación durante los dos primeros años de vida resulta fundamental para el óptimo crecimiento y desarrollo del niño. A su vez, las prácticas alimentarias aprendidas durante estos años sientan las bases ...