Logo RID;
    • Login
    Buscar 
    •   Repositorio Institucional Digital
    • Buscar
    •   Repositorio Institucional Digital
    • Buscar
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Buscar

    Mostrar filtros avanzadosOcultar filttos avanzados

    Filtros

    Use filtros para refinar sus resultados.

    Mostrando ítems 21-30 de 1336

    • Opciones de clasificación:
    • Relevancia
    • Título Asc
    • Título Desc
    • Fecha Asc
    • Fecha Desc
    • Resultados por página:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Consumo de soja y alimentos a base de soja en niños menores de 5 años 

    Sanchez, Elisa (Universidad ISALUD, 2015)
    Introducción: Las guías alimentarias para la población infantil de Argentina, recomiendan que los niños menores de 2 años no consuman soja, y que los niños de entre 2 y 5 años pueden hacerlo según el criterio de sus ...
    Thumbnail

    Ingesta de calcio, proteínas, fósforo, vitamina D y prevalencia de fracturas en la tercera edad 

    Tanús, Naiara (Universidad ISALUD, 2013)
    El ser humano tiene diferentes necesidades a lo largo de su vida, en una primera instancia, cuando nace, necesita alimentarse, y depende de la calidad de alimentos que ingiera las enfermedades que pueden tener en el futuro. ...
    Thumbnail

    Factores que influyen en el consumo de líquidos del adulto mayor y su relación con la deshidratación 

    Petrilli, Cecilia (Universidad ISALUD, 2014)
    Introducción: los factores que influyen en la ingesta de líquidos de los adultos mayores están relacionados con la deshidratación. Objetivo: Conocer cuáles son los factores que influyen en el consumo de líquidos de los ...
    Thumbnail

    La eutanasia y le dilema legal, bioético y religioso en la Argentina 

    García, Claudio José (Universidad ISALUD, 2010)
    La eutanasia como alternativa al fin del sufrimiento humano ha tenido históricamente defensores y detractores. Sus defensores argumentan que los pacientes tienen derecho a la autonomía y a la libre elección de su destino, ...
    Thumbnail

    Mejora de la calidad de atención de los pacientes que egresan de una unidad de internación del hospital Garrahan con enfermedades crónicas 

    Sánchez, Mariel (Universidad ISALUD, 2012)
    Este proyecto apunta a contribuir a una mejora de calidad de atención y seguimiento de los pacientes que egresan de una unidad de internación, que presentan patologías crónicas y requieren abordaje multidisciplinario. ...
    Thumbnail

    Disminución de la exposición innecesaria a la radiación, de los pacientes oncológicos que son asistidos en el hospital Garrahan derivados desde otros centros asistenciales 

    Rizzi, Ana María (Universidad ISALUD, 2013)
    El impacto esperado con la implementación de este proyecto es disminuir la excesiva dosis de radiación de los pacientes oncológicos derivados a nuestro hospital desde otros centros asistenciales. La radiación ionizante ...
    Thumbnail

    Relación costo / calidad de ácido ascórbico de frutas y jugos comerciales 

    Bueno, Natalia (Universidad ISALUD, 2011)
    Introducción: La vitamina C es esencial para el cuerpo humano. La cantidad de la ingesta de vitamina C, en relación a la RDA, puede significar un beneficio o un perjuicio a la salud. Objetivo: Conocer el contenido real de ...
    Thumbnail

    Mejora en la calidad de la atención de la demanda de consultas programadas en CCEE en el hospital Ana Goitia 

    Lambardi, Maximiliano (Universidad ISALUD, 2011)
    Resultados esperados: Con el presente proyecto de intervención se busca lograr una mejora en la calidad de la atención de la demanda de consultas programadas en los consultorios externos (CCEE) del Hospital Materno Infantil ...
    Thumbnail

    Informe sobre el análisis de la implementación del programa de sanidad escolar en los colegios de nivel primario 1 y 6 grado de la Provincia de Buenos Aires. La experiencia de Villa Gesell año 2013 

    Benitez Camacho, Zulma Noemí (Universidad ISALUD, 2012)
    En este trabajo se describe el análisis realizado a partir de los datos que dieron como resultado, la implementación del Programa de Sanidad Escolar (ProSanE), en los colegios primarios (1° y 6° grado) tanto públicos como ...
    Thumbnail

    La naturalización del edentulismo como marcador de inequidad: impacto de la ausencia de piezas dientarias en una población vulnerable. Estudio de caso en Tilcara, Provincia de Jujuy 

    Santilli, Irene (Universidad ISALUD, 2012)
    Esta investigación se propone estudiar aspectos poco explorados sobre el impacto del edentulismo (falta de piezas dentarias) en la esfera psicológica y social de una población en condiciones de vulnerabilidad. Está focaliza ...
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • 6
    • . . .
    • 134

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RIDComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Descubre

    AutorDepartamento de Comunicación, Universidad ISALUD (222)González García, Ginés (38)Torres, Rubén (34)González Astorquiza, Mario (16)Díaz, Carlos Alberto (11)Reboredo de Zambonini, Silvia (11)Sabelli, María José (11)Langsam, Martín (10)Madies, Claudia (10)Schweiger, Arturo (10)... másMateriaEntrevista (115)Trabajos Académicos (85)Eventos Científicos y de Divulgación (74)Editorial (50)Novedades Académicas (50)Estado nutricional (36)Niños (34)Administración hospitalaria (33)Egresados (26)Columna del Rector (25)... másFecha2010 (215)2011 (170)2012 (143)2017 (127)2019 (123)2013 (117)2016 (115)2014 (110)2018 (109)2015 (107)Has File(s)
    Yes (1336)

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV