Logo RID;
    • Login
    Ver ítem 
    •   Repositorio Institucional Digital
    • Trabajos Finales de Grado y Posgrado
    • Trabajos Finales Integradores de Grado
    • Licenciatura en Nutrición
    • Ver ítem
    •   Repositorio Institucional Digital
    • Trabajos Finales de Grado y Posgrado
    • Trabajos Finales Integradores de Grado
    • Licenciatura en Nutrición
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Hábitos alimentarios de los jóvenes adultos que trabajan y son estudiantes universitarios

    Thumbnail
    Fecha
    2013
    Autor
    Morillo, Mariana
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Cuando la actividad diaria que se desarrolla es tanto física como intelectual, las necesidades energéticas aumentan y se debe tener un aporte mayor de algunos nutrientes. Por eso los estudiantes requieren una alimentación determinada que no les provoque desgaste físico, lo cual repercutiría sobre todo en su actividad intelectual. Objetivo: Describir y analizar los hábitos alimentarios de los jóvenes adultos que trabajan y son estudiantes universitarios de la ciudad de Buenos Aires entre los meses de agosto y noviembre de 2011 Se encuestó a 110 estudiantes universitarios, de ambos sexos. La metodología utilizada para la recolección de datos a través de una encuesta de frecuencia de consumo de alimentos cuantitativa. Se observó un pobre consumo de cereales; frutas y verduras; un alto consumo de carnes; aceites y del grupo de los azúcares y productos que aportan energía proveniente de carbohidratos y grasas. Un porcentaje importante desayunan o almuerzan nunca o a veces, y menor los que lo hacen siempre. Por el contrario es mayor el porcentaje de los que siempre cenan. Se le dedica muy poco tiempo a cada ingesta diaria. Salvo la cena la gran mayoría de las comidas son realizadas en los lugares de trabajo, estudio o viaje. Debe realizarse educación alimentaria en los lugares de trabajo y/o universidad, a través de talleres, charlas educativas y material impreso; con el objetivo de promover estilos de vida saludables.
    URI
    http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/1/153
    Colecciones
    • Licenciatura en Nutrición

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RIDComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV