Logo RID;
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Biblioteca ISALUD
    • Trabajos Finales Integradores de Grado
    • Licenciatura en Nutrición
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Biblioteca ISALUD
    • Trabajos Finales Integradores de Grado
    • Licenciatura en Nutrición
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Investigación sobre la percepción que tienen los empleados de la empresa Red Link acerca de cómo influye su alimentación en el trabajo en su salud y su rendimiento laboral

    Thumbnail
    Date
    2010
    Author
    Tenreyro, Luciana
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Introducción: la alimentación es uno de los factores que condiciona el desarrollo físico, intelectual, la salud, el rendimiento, y la productividad de las personas. Analizar la percepción que tienen los empleados sobre este tema, podrá utilizarse para planificar programas de salud laboral que se adecuen a las necesidades de los mismos. Objetivos: investigar la percepción que tienen los empleados sobre la relación que existe entre su alimentación en el trabajo, su salud y su rendimiento laboral. Materiales y métodos: estudio de tipo descriptivo, transversal, retrospectivo y observacional. Se estudió una muestra de 50 empleados en septiembre de 2010. Los datos se obtuvieron a través de de una encuesta escrita autoadministrada y fueron analizados en una planilla de Excel. Resultados: un 72% cree que su AT influye en su salud, el resto no sabe y no cree que exista relación. Un 44% no relaciona su alimentación poco saludable a la diabetes, el resto si relaciona. Una 67% cree que su alimentación es más saludable fuera del ámbito laboral. Un 80 % cree que si mejora su AT se sentirá mejor físicamente y tendrá un mejor RL, el resto no sabe y no cree que haya modificación. Perciben que para mejorar su AT necesitan más información alimentaria y más ofertas saludables en el almuerzo. Conclusiones: la mayoría de los empleados perciben que su AT influye en su salud y su RL, sin embargo un 30% no relaciona una alimentación poco saludable a las enfermedades crónicas. Paradójicamente los alimentos más consumidos en el almuerzo son los que ellos perciben como que dificultan su (RL). La mayoría manifiesta interés en que se implementen programas de salud laboral en la empresa.
    URI
    http://localhost:8080/xmlui/handle/1/219
    Collections
    • Licenciatura en Nutrición

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV