Logo RID;
    • Login
    Ver ítem 
    •   Repositorio Institucional Digital
    • Trabajos Finales de Grado y Posgrado
    • Trabajos Finales Integradores de Grado
    • Licenciatura en Nutrición
    • Ver ítem
    •   Repositorio Institucional Digital
    • Trabajos Finales de Grado y Posgrado
    • Trabajos Finales Integradores de Grado
    • Licenciatura en Nutrición
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Diseño y elaboración de una tostada sin TACC, fortificada con calcio y ácido fólico

    Thumbnail
    Ver/
    TFN641.563 7 C117.pdf (533.1Kb)
    Fecha
    2013
    Autor
    Cafiero, Mariana del Rosario
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    El pan es un alimento popular que contiene hidratos de carbono, proteínas y grasas necesarias para el organismo. Sin embargo, no todos pueden consumirlo libremente. Algunos presentan cuadros clínicos de intolerancia a las piloraminas (proteínas presentes en el trigo, cebada y centeno), que resultan tóxicas para estos individuos, generando atrofia en el intestino delgado y consecuentemente mal absorción de nutrientes. El tratamiento de esta patología (celiaquía) es exclusivamente dietético y consiste en eliminar de la dieta los cereales perjudiciales (trigo, avena. cebada y centeno, de ahí la sigla sin TACC) y los productos elaborados a partir de sus harinas. Los panes sin TACC se caracterizan por su baja calidad nutricional y, debido a la gran cantidad de almidón, son de textura seca, se disgregan con facilidad y su miga endurece rápidamente. El presente trabajo experimental consiste en la elaboración de una tostada sin TACC fotificada con calcio y ácido fólico que sea sensorial y organoléoticamente aceptada por el consumidor. Se estudiaron distintas recetas sin TACC incrementando la proporción de leche en polvo en diferentes cantidades, a expensas de la fécula de mandioca, con la finalidad de lograr los porcentajes requeridos de fortificación. Los resultados obtenidos en las encuestas muestran su gran aceptabilidad sensorial, a nivel general: al 47% "le gustó mucho", al 35% "le gustó un poco" y al 18% "ni le gustó ni le disgustó". Su elaboración incrementa la oferta de panificados sin TACC, siendo un producto completo nutricionalmente y rico.
    URI
    http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/1/232
    Colecciones
    • Licenciatura en Nutrición

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RIDComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV