Logo RID;
    • Login
    Ver ítem 
    •   Repositorio Institucional Digital
    • Trabajos Finales de Grado y Posgrado
    • Trabajos Finales Integradores de Grado
    • Licenciatura en Nutrición
    • Ver ítem
    •   Repositorio Institucional Digital
    • Trabajos Finales de Grado y Posgrado
    • Trabajos Finales Integradores de Grado
    • Licenciatura en Nutrición
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Estado nutricional, consumo de sodio y tensión arterial de empleados del comercio del centro de la ciudad de Pilar durante el año 2012

    Thumbnail
    Fecha
    2013
    Autor
    Cristaldo, Jorgelina Soledad
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Los empleados de comercio de la ciudad de Pilar cuentan con una jornada laboral sin cortes en cuanto al horario. De este modo deben ocuparse de alimentarse. El tipo de trabajo varía desde trabajo sedentario hasta trabajo medio, lo cual podría influir en el estado nutricional del empleado. El horario laboral completo, con tiempo disminuido para dedicarle a la alimentación podrían ser aspectos relevantes en lo que respecta tanto al estado nutricional como a la elevada tensión arterial mediante la elección de ciertos alimentos. Objetivo: describir el estado nutricional, estimar y evaluar el consumo de sodio y conocer la tensión arterial de los empleados de comercio del centro de la ciudad de Pilar durante el año 2012. Método: encuestas autoadministradas, recordatorio de 24 hs. medición de peso, talla y tensión arterial al momento del estudio. Resultados: la muestra quedó conformada por 34 empleados de ambos sexos, con predominio de sexo femenino. Edad promedio: 37 años. Un 71% de la población presentó sobrepeso/obesidad. Aproximadamente un 75% consume sodio por encimar de los valores recomendados (2mg) sin cuantificar la sal agregada. El 28% de la población presentó diagnóstico médico de hipertensión arterial. Conclusión: se observó que si bien la gran mayoría de los empleados de comercio cuentan con sobrepeso, al momento del estudio han presentado una tensión arterial adecuada. Se pudo destacar una relación estrecha entre participantes hipertensos bajo tratamiento y una tensión arterial adecuada. Así mismo, se ha hallado una relación directa entre tensión arterial dentro delos parámetros normales y un estado nutricional adecuado. Estos factores, tales como sobrepeso/obesidad, hipertensión arterial y consumo de sodio son contribuyentes al desarrollo de enfermedades cardiovasculares; es importante poner atención en estos puntos para disminuir el nivel de morbi/mortabilidad.
    URI
    http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/1/261
    Colecciones
    • Licenciatura en Nutrición

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RIDComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV