Logo RID;
    • Login
    Listar Trabajos Finales Integradores de Especialización por título 
    •   Repositorio Institucional Digital
    • Trabajos Finales de Grado y Posgrado
    • Trabajos Finales Integradores de Especialización
    • Listar Trabajos Finales Integradores de Especialización por título
    •   Repositorio Institucional Digital
    • Trabajos Finales de Grado y Posgrado
    • Trabajos Finales Integradores de Especialización
    • Listar Trabajos Finales Integradores de Especialización por título
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar Trabajos Finales Integradores de Especialización por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-20 de 77

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Adecuación de los procedimientos hospitalarios para la integración del proceso de afiliación filiatoria de parturientas indocumentadas en hospital público 

        Guilland, Alberto Mauricio (Universidad ISALUD, 2007)
        Este proyecto se propone contribuir a la protección del derecho de identidad de los recién nacidos de madres indocumentadas asistidas en el Hospital Provincial General de Agudos Ricardo Gutiérrez de la ciudad de la Plata. ...
      • Alcances y compromisos de la ley de salud mental de la República Argentina a la luz de la convención de los derechos de las personas con discapacidad 

        Zubiaurre, María Victoria (Universidad ISALUD, 2014)
        La República Argentina, al ratificar la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad, (CDPcD) aceptó las obligaciones jurídicas que le corresponden en virtud del tratado, y después que el tratado entró en ...
      • Análisis de la Legalidad y Cuestiones Éticas en la Utilización de Datos Genéticos en Investigaciones Forenses en Argentina 

        Crespo, Mariel (Universidad ISALUD, 2024)
        El presente trabajo propone el análisis exhaustivo del marco normativo y el uso de datos genéticos en la República Argentina, abarcando aspectos científicos, legales y éticos. Los datos genéticos, extraídos de diversas ...
      • Análisis de la Legalidad y Cuestiones Éticas en la Utilización de Datos Genéticos en Investigaciones Forenses en Argentina 

        Molinari, María Cristina (Universidad ISALUD, 2024)
        Desde hace muchos años existe el debate acerca de la definición de viabilidad fetal-neonatal, entendiendo como viabilidad el nacimiento con vida, y consecuentemente la capacidad de sobrevivir sin limitantes neurológicas, ...
      • Análisis del acceso al diagnóstico de enfermedades no transmisibles basado en determinantes sociales de la salud en Argentina 

        Vallejos, Augusto (Universidad ISALUD, 2023)
        Las enfermedades no transmisibles (ENTs) son de alta prevalencia y son las principales causales de muertes prematuras en Argentina. El acceso al diagnóstico de ENTs es deficitario en general con alta disparidad entre ...
      • Análisis del destino del embrión no implantado dentro del marco legal de la reproducción asistida en Argentina 

        Becerra, Constanza Ailen (Universidad ISALUD, 2024)
        En el siguiente trabajo se abordará el vacío normativo existente en Argentina sobre el destino de los embriones generados a través de técnicas de reproducción medicamente asistida que no llegan a implantarse. Esta ...
      • Análisis del rediseño del proceso de cobertura de prestaciones de discapacidad 

        Domínguez, Ana María (Universidad ISALUD, 2010)
        En las obras sociales, el conocimiento de la temática de las personas con discapacidad, así como el tratamiento de las coberturas que se requieren para optimizar su calidad de vida ha sido un tema postergado. Recientemente ...
      • Aplicación de la tecnología 3D en la reconstrucción facial forense y los beneficios de su introducción como método convencional en Argentina en 2024 

        López, Roberto Antonio (Universidad ISALUD, 2024)
        La tecnología 3D ha revolucionado en la reconstrucción facial (RF) facilitando la identificación y ofreciendo resultados más precisos y rápidos. Sin embargo, en Argentina, los métodos tradicionales (MT) aún predominan. ...
      • Aspectos legislativos de la adecuación del esfuerzo terapéutico en la unidad de terapia intensiva de personas adultas en Argentina 

        Abedín, Leandro (Universidad ISALUD, 2024)
        Este documento analiza en una revisión narrativa el marco legislativo argentino sobre la Adecuación del Esfuerzo Terapéutico (AET) en Unidades de Terapia Intensiva (UTI) para adultos y la jurisprudencia de los últimos 10 ...
      • La bioquímica forense en los fenómenos cadavéricos 

        Fusco, Luciano Luis (Universidad ISALUD, 2024)
        Introducción. La bioquímica forense surge para explicar los procesos moleculares que acontecen en el cadáver. Con este término se pretende introducir un nuevo concepto y una nueva metodología en la forma de investigar el ...
      • Calidad de Vida en Inclusión Educativa 

        Murro, Julieta (Universidad ISALUD, 2024)
        El presente trabajo tiene como objetivo analizar y comparar los perfiles de calidad de vida de estudiantes de nivel primario y secundario que son usuarios del Servicio de Apoyo a la Inclusión Educativa del CET I.A.N., ...
      • Calidad de vida y envejecimiento en personas con discapacidad intelectual 

        Paredes, Andrea Maricel (Universidad ISALUD, 2012)
        El “envejecimiento en las personas con discapacidad intelectual” es una realidad que en el presente irrumpe en la vida cotidiana de ésta población y más aún de las familias e instituciones que abordan la temática. En la ...
      • Cobertura de la discapacidad y acceso a prestaciones en afiliados de una cooperativa de servicios de salud del ámbito rural 

        Frati, Mónica (Universidad ISALUD, 2010)
        El presente trabajo se propone abordar la caracterización de los beneficiarios con algún tipo de discapacidad de una cooperativa de servicios de salud de ámbito rural y el posterior análisis de las dificultades en el ...
      • Consumo alimentario: ¿Cuales son los factores que determinan la elección alimentaria en población vulnerable y marginada? 

        Viceconte, Carolina Belén (Universidad ISALUD, 2021)
        ¿Cuáles son los factores que determinan la elección del consumo alimentario en adultos de 18 a 64 años de la Villa 31 y los alrededores del Hospital Penna - Thompson durante Mayo 2021? Se entiende como consumo alimentario ...
      • Controversias al Decreto 49-2014 por la no inclusión de hernias discales múltiples lumbares con o sin asociaciones artrosicas: evidencia clínica y pericial en la especialidad de patología de columna vertebral 

        Ginnobilli, Federico Lucas (Universidad ISALUD, 2021)
        El origen de las enfermedades de la columna lumbar, y de forma especial las hernias de disco, es aún hoy cuestión de debate en el mundo científico, aunque se acepta su etiología multifactorial, que incluiría factores ...
      • ¿Cómo disminuir los errores de medicación, durante la preparación y dispensa de la prescripción electrónica, en el servicio de Unidad de Terapia Intensiva adulto de un sanatorio de alta complejidad? 

        Brillante, Silvina Mabel (Universidad ISALUD, 2020)
        Los EM conllevan graves consecuencias, no solo para el paciente sino también para los profesionales que desempeñan actividades en la institución, pudiendo provocar una pérdida de confianza en su habilidad práctica de cada ...
      • ¿Cómo mejorar la seguridad del paciente a través de la reconstitución de ATB centralizada en un servicio de farmacia? 

        Romero, Miriam Adriana (Universidad ISALUD, 2020)
        Mi investigación comenzó preguntándome como se podría mejorar la seguridad del paciente a través de la reconstitución de ATB centralizada en un servicio de farmacia. A partir de allí me propuse identificar estrategias para ...
      • Demanda de mala praxis por anestesia regional 

        Bidiña, Pablo Jullián (Universidad ISALUD, 2024)
        La anestesia regional es una práctica segura y efectiva. Tiene múltiples beneficios y como cualquier procedimiento invasivo, no está exenta de complicaciones. Estas últimas no son frecuentes, pero en ciertas ...
      • Desarrollo de una Herramienta que permite Evaluar el desempeño del farmacéutico en las intervenciones que realiza en el Hospital de Alta Complejidad “Cuenca Alta” S.A.M.I.C, en pacientes con perfil en el trauma y lo materno-infantil 

        Moioni, Francisco (Universidad ISALUD, 2020)
        La característica más importante de la práctica clínica es su tremenda similitud con la artesanía. Más de una vez, el arte de la atención del profesional es en buena medida responsable del resultado final. De allí la inmensa ...
      • Descentralización en salud y hospital público de autogestión: estudio de la recuperación de costos en un hospital del Conurbano Bonaerense 

        Taliercio, Liliana Noemí (Universidad ISALUD, 2006)

        DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias
        Theme by 
        Atmire NV
         

         

        Listar

        Todo RIDComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

        Mi cuenta

        AccederRegistro

        DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias
        Theme by 
        Atmire NV