Logo RID;
    • Login
    Ver ítem 
    •   Repositorio Institucional Digital
    • Trabajos Finales de Grado y Posgrado
    • Trabajos Finales Integradores de Grado
    • Licenciatura en Nutrición
    • Ver ítem
    •   Repositorio Institucional Digital
    • Trabajos Finales de Grado y Posgrado
    • Trabajos Finales Integradores de Grado
    • Licenciatura en Nutrición
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Presencia de alimentos saludables y/o ultraprocesados en las viandas de los niños

    Thumbnail
    Ver/
    TFN613.2 V521.pdf (1.227Mb)
    Fecha
    2021
    Autor
    Vega, Melina Lorena
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Introducción: Luego del transcurso del ASPO durante el año 2020, en el corriente año 2021, las escuelas reabrieron sus puertas para que los niños retomen sus estudios, pero lo hicieron sin la presencia de los buffets/kioscos escolares. Es por eso que se utilizó el envío de viandas escolares para que los niños consuman sus refrigerios en la escuela. Materiales y métodos: Se realizó un estudio cuantitativo no experimental, transversal, descriptivo, que fue realizado en padres/madres/tutores de niños que asisten a escuela primaria en públicas y privadas de CABA y GBA. Fueron entrevistados 120 individuos, a través de un cuestionario de elaboración propia, en donde se quiso averiguar qué grupo de alimentos se presenta mayormente en las viandas de los niños. Resultados: De los 120 encuestados, el 90% pertenece al público femenino, el promedio general de edad fue de 34-41 años representado por el 36%. El 45% reside en GBA Norte y el 89% asiste a escuela privada. En cuanto al adulto responsable del armado de las viandas, las madres ocuparon el 69%. La presencia de agua en las viandas estuvo representada por el 62%. Los alimentos saludables presentes en las viandas, quedó representado por un 75%. El curso escolar con mayor presencia de alimentos ultra procesados fue 3o grado con un 30%. En contraposición, el curso que mayor presencia de alimentos saludables tuvo en sus viandas fue 6o grado con un 27%.
    URI
    http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/123456789/3106
    Colecciones
    • Licenciatura en Nutrición

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RIDComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV