Logo RID;
    • Login
    Ver ítem 
    •   Repositorio Institucional Digital
    • Trabajos Finales de Grado y Posgrado
    • Trabajos Finales Integradores de Grado
    • Licenciatura en Nutrición
    • Ver ítem
    •   Repositorio Institucional Digital
    • Trabajos Finales de Grado y Posgrado
    • Trabajos Finales Integradores de Grado
    • Licenciatura en Nutrición
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Conductas alimentarias de riesgo y trastornos alimenticios en remeros de alto rendimiento

    Thumbnail
    Ver/
    TFN613.7 B433.pdf (1.428Mb)
    Fecha
    2021
    Autor
    Bendrich, Florencia Natividad
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    El presente trabajo tiene como objetivo reconocer la presencia de conductas alimentarias y trastornos alimenticios en deportes de alto rendimiento, específicamente “remo” de categorías oficiales, argentinos, de ambos sexos, ya que estos están expuestos a múltiples factores que pueden afectar su relación con la alimentación, propios del deporte y del individuo. El desarrollo del trabajo se realizó a partir de la recolección de datos mediante un cuestionario digital de realización propio, en el cual se incluyó una sección cualitativa y otra cuantitativa mediante el cuestionario “CHAD”. Se obtuvieron 94 encuestados, de los cuales 37 son mujeres y 57 son hombres. Obtenidos los datos se procedió al análisis de los resultados, obteniendo los hábitos alimenticios de los remeros, la categoría y género con mayor predisposición al desarrollo de conductas de riesgo y trastornos de la conducta alimentaria, la asistencia a un profesional de la nutrición de los remeros, la presencia de factores de riesgo desencadenantes y de conductas alimentarias de riesgo. Luego del análisis de los resultados se llegó a la conclusión de que los remeros de alto rendimiento tienen predisposición al desarrollo de conductas alimentarias de riesgo y trastornos de la conducta alimentaria, con una inclinación hacia las mujeres de categoría Sub.23.
    URI
    http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/123456789/3110
    Colecciones
    • Licenciatura en Nutrición

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RIDComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV