Logo RID;
    • Login
    Ver ítem 
    •   Repositorio Institucional Digital
    • Trabajos Finales de Grado y Posgrado
    • Trabajos Finales Integradores de Grado
    • Licenciatura en Nutrición
    • Ver ítem
    •   Repositorio Institucional Digital
    • Trabajos Finales de Grado y Posgrado
    • Trabajos Finales Integradores de Grado
    • Licenciatura en Nutrición
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Existe una ingesta adecuada de hidratos de carbono en corredores: ¿Llegarán a la meta?

    Thumbnail
    Ver/
    TFN613.7 J253.pdf (1.851Mb)
    Fecha
    2021
    Autor
    Jankowicz, Nadia
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    El periodo de pre competencia para las carreras de 10 kilómetros de distancia conlleva prácticas cuya capacidad física central es la resistencia. Existen diversos factores que le permiten al deportista lograr un óptimo rendimiento durante las sesiones. Uno de ellos es la alimentación adecuada y suficiente en hidratos de carbono, nutriente esencial que brinda la energía necesaria para la contracción muscular, permite mantener las reservas de glucógeno corporales y retrasar la fatiga. Esta investigación tiene como objetivo principal evaluar la ingesta de hidratos de carbono simples y complejos que llevan a cabo los corredores de 10 kilómetros de distancia durante el periodo de pre competencia. Materiales y métodos: El trabajo es de tipo descriptivo, con un enfoque cuantitativo de diseño no experimental de corte transversal. Se basó en información obtenida de 97 cuestionarios anónimos enviados por redes sociales a deportistas, entrenadores y clubes de corredores. Resultados: Del total encuestado, el 44% obtuvo una ingesta disminuida de hidratos de carbono en relación a las horas semanales de entrenamiento y su peso, mientras que el 34% manifestó un consumo aumentado y, el 22% logró una ingesta adecuada de hidratos de carbono. Conclusión: Resulta de suma importancia la modificación de los parámetros alimentarios, la cual puede lograrse a través de educación alimentaria que proporcione herramientas necesarias para una selección de alimentos adecuados que responda a las necesidades nutricionales de cada deportista.
    URI
    http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/123456789/3117
    Colecciones
    • Licenciatura en Nutrición

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RIDComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV