Logo RID;
    • Login
    Ver ítem 
    •   Repositorio Institucional Digital
    • Trabajos Finales de Grado y Posgrado
    • Trabajos Finales Integradores de Grado
    • Licenciatura en Nutrición
    • Ver ítem
    •   Repositorio Institucional Digital
    • Trabajos Finales de Grado y Posgrado
    • Trabajos Finales Integradores de Grado
    • Licenciatura en Nutrición
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Endometriosis: hábitos de consumo de alimentos y actividad física

    Thumbnail
    Ver/
    TFN613.7 D729.pdf (1.622Mb)
    Fecha
    2023
    Autor
    Dordi, Rocio
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Introducción: Endometriosis, enfermedad que afecta entre el 6 y 10% de la población mundial femenina, es una enfermedad inflamatoria crónica que puede verse influenciada por la alimentación y la realización de actividad física. Objetivo: Examinar diferencias en hábitos alimentarios y actividad física según la presencia y el grado de dolor pélvico en mujeres con endometriosis entre 18 a 50 años. Metodología: Estudio cuantitativo, observacional, no experimental, transversal, recolección de datos a través de un cuestionario de google forms autoadministrado de elaboración propia no validado sobre frecuencia de consumo de alimentos, actividad física y presencia y grado de dolor. Resultados: de un total de 62 mujeres con endometriosis, el porcentaje más alto, con un 32,26% se presenta para grado de dolor pélvico crónico clasificado como 8 según escala EVA. Respecto a los alimentos ultraprocesados, las encuestadas mostraron un bajo consumo diario de estos (siendo nulo para snacks salados y helados, 3,23% para golosinas y 1,61% para margarinas, salsas y aderezos). Finalmente, el 58,06% realizaban algún tipo de actividad física. Conclusión: Se observó que los beneficios según la literatura para el tratamiento de la endometriosis no son consumidos o son consumidos en poca /baja frecuencia según lo recomendado.
    URI
    http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/123456789/758
    Colecciones
    • Licenciatura en Nutrición

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RIDComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV