Logo RID;
    • Login
    Listar Año 2022 fecha de publicación 
    •   Repositorio Institucional Digital
    • Revista ISALUD
    • Año 2022
    • Listar Año 2022 fecha de publicación
    •   Repositorio Institucional Digital
    • Revista ISALUD
    • Año 2022
    • Listar Año 2022 fecha de publicación
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar Año 2022 por fecha de publicación

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-20 de 71

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Paso a paso, el camino hacia la igualdad 

        Ingrassia, Víctor (Universidad ISALUD, 2022-03)
        En los últimos años, Argentina dio grandes pasos que promueven la paridad de género en diversos ámbitos sociales, económicos y políticos, pero todavía quedan problemas pendientes de resolución y ...
      • Parto humanizado ¿dónde estamos? 

        Speranza, Ana (Universidad ISALUD, 2022-03)
        La premisa con la que se trabaja desde el Ministerio de Salud en el marco de los derechos sexuales y reproductivos es que “toda persona tiene derecho a un embarazo planificado, a un control prenatal integral y de ...
      • Evaluación del impacto financiero y el acceso efectivo a tratamientos de alto precio por la introducción de medicamentos biosimilares en el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJP‑PAMI) entre los años 2018 y 2020 

        Hnatiw, Sabrina (Universidad ISALUD, 2022-03)
        La continua aparición de avances tecnológicos en materia de tratamientos y tecnologías sanitarias, brindan cada vez más la posibilidad de tratar patologías que carecían de respuesta terapéutica efectiva como la Hepatitis ...
      • Llamemos a las cosas por su nombre: desarrollo sustentable o sostenible 

        De Titto, Ernesto; Savino, Atilio (Universidad ISALUD, 2022-03)
        La sostenibilidad contempla todos los procesos humanos, sociales, educativos, culturales, económicos, etc., que en un ambiente de equidad y globalidad buscan el desarrollo y bienestar equitativo de las personas ...
      • Las violencias machistas durante la pandemia: una mirada interseccional 

        Segato, Rita (Universidad ISALUD, 2022-03)
        La pandemia visibilizó el carácter político del estar dentro de casa y abrió una brecha de futuro interesante: al mismo tiempo que el espacio íntimo se abrió e ingresamos al mundo público desde él, el espacio ...
      • La virtualización de emergencia como incidente crítico en la vida docente 

        Agulló, Marcela; Ferrarelli, Mariana; Ornique, Mariana; Reboredo de Zambonini, Silvia; Sabelli, María José (Universidad ISALUD, 2022-03)
        Es pertinente preguntarse si la virtualización resultó en que los docentes revisen sus concepciones sobre cómo enseñar y sobre cómo aprenden los estudiantes, si los motivó a problematizar la enseñanza, sobre qué ...
      • Novedades de la vida académica en ISALUD 

        Autor desconocido (Universidad ISALUD, 2022-03)
        Cursos, convenios, actividades, exposiciones y todas las novedades de la vida académica en ISALUD. Este número trae notas sobre: Incorporaciones bibliográficas; Biblioteca: Catálogo de Acceso en Línea; Isalud en la eria ...
      • Yo te creo hermana: hacia una cartografía del patriarcado 

        Carbajal, Mariana (Universidad ISALUD, 2022-03)
        La puerta que se abrió a partir del oleaje feminista de los últimos años cambió la escucha de una sociedad cada vez más receptiva, pero todavía quedan experiencias de violencias machistas no contadas, ...
      • A nuestros lectores 

        González García, Ginés (Universidad ISALUD, 2022-03)
        Durante buena parte del siglo XX, la Nación Argentina generó admiración en América Latina por su capacidad para innovar en las políticas de creación y concreción de derechos civiles, políticos y sociales. La ...
      • Violencia y salud sexual y reproductiva: tema de salud pública y derechos humanos 

        Chejter, Silvia (Universidad ISALUD, 2022-03)
        Los abusos sexuales, violaciones, acosos sexuales, explotación sexual, pornografía y trata sexual pueden tener lugar tanto en el ámbito público como el privado; su abordaje debe considerar las relaciones entre ...
      • La neuropedagogía como paradigma emergente para el aprendizaje asertivo, creativo y motivacional 

        Fracassi Ravier, Andrea Alejandra (Universidad ISALUD, 2022-03)
        El escenario planteado en el ámbito educativo obliga reorientar la pedagogía del foco puesto en la enseñanza y en el rendimiento de los estudiantes, hacia el proceso de aprendizaje. En este contexto, se propone demostrar ...
      • Carolina Goedelmann: “Trabajamos para que la voz de la comunidad científica sea escuchada” 

        Goedelmann, Carolina (Universidad ISALUD, 2022-03)
        Trabajó en el Hospital Austral antes de pasar al Hospital Garrahan, donde es jefa de clínica del laboratorio de Hematología y Hemostasia, hizo la especialización en Administración Hospitalaria de ISALUD y afirma que ...
      • Del tropo a las políticas públicas 

        Cohen Agrest, Diana (Universidad ISALUD, 2022-03)
        Durante 2021, se destinaron más de 1000 millones de pesos a la temática de la perspectiva de género y el presupuesto de 2022 prevé destinar el 3,4% del PBI al Ministerio de la Mujer. Estos guarismos, en un país con ...
      • Dos luchas de las trabajadoras que provocaron un avance colectivo para todos 

        Daer, Héctor (Universidad ISALUD, 2022-03)
        La sanción de la Ley 27.580 que aprobó el Convenio 190 de la OIT sobre la eliminación de la violencia y el acoso en el lugar de trabajo y la paridad de género en la representación son dos conquistas de las trabajadoras.
      • Una necesaria campaña pública para enseñar a usar los octógonos 

        González García, Ginés (Universidad ISALUD, 2022-05)
        En octubre de 2021, tras un largo debate, el Congreso Nacional aprobó la Ley 27.642 de Promoción de la Alimentación Saludable, también conocida como de “etiquetado frontal”. El pasado 22 de marzo, el Poder Ejecutivo ...
      • Observatorio de innovación de la enseñanza universitaria (con Hiperaula) de ISALUD 

        Ferrarelli, Mariana; Reboredo de Zambonini, Silvia; Sabelli, María José (Universidad ISALUD, 2022-05)
        En este artículo se presenta el Observatorio de la Universidad y su Programa de Andamiaje y Acompañamiento a la Innovación de la Enseñanza (con Hiperaula, entorno donde se desarrollan las innovaciones).
      • De que hablamos cuando hablamos de Responsabilidad Extendida del Productor 

        De Titto, Ernesto; Savino, Atilio (Universidad ISALUD, 2022-05)
        La incorporación de la REP al marco normativo es un recurso que ha demostrado ser eficaz para mejorar la sostenibilidad del desarrollo de la sociedad, en tanto procura el doble objetivo de mejorar el diseño de ...
      • Avances e implementación pendiente de la ley de etiquetado frontal de alimentos 

        Ingrassia, Víctor (Universidad ISALUD, 2022-05)
        La norma, aprobada en 2021 y reglamentada en marzo, obliga a la industria a advertir en el packaging sobre excesos de componentes que pueden ser nocivos para la salud como azúcares, sodio y grasas saturadas mediante ...
      • Impacto de la pandemia (Covid‑19) sobre la “cultura de la inocuidad” entre comerciantes a cargo de verdulerías y panaderías de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires 

        Guglielmone, Fabiana; Toribio, Nancy; Aldegani, Paola (Universidad ISALUD, 2022-05)
        A pesar de los esfuerzos por parte de los organismos especializados en proteger la salud de la población, estableciendo directrices, normas, reglamentaciones y procedimientos que aseguren la provisión de alimentos ...
      • Novedades de la vida académica en ISALUD 

        Autor desconocido (Universidad ISALUD, 2022-05)
        Cursos, convenios, actividades, exposiciones y todas las novedades de la vida académica en ISALUD. Este número trae notas sobre: Incorporaciones bibliográficas; La sede central de ISALUD se iluminó de naranja: día mundial ...

        DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias
        Theme by 
        Atmire NV
         

         

        Listar

        Todo RIDComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

        Mi cuenta

        AccederRegistro

        DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias
        Theme by 
        Atmire NV