Listar por tema "Seguridad alimentaria"
Mostrando ítems 1-10 de 10
-
Acceso económico a la canasta alimentaria de personas con celiaquía
(Universidad ISALUD. Secretaría de Ciencia y Tecnología, 2024)La enfermedad celíaca (EC) es una enteropatía de origen autoinmune, sistémica, inducida por la exposición a proteínas presentes en el trigo, avena, cebada y centeno (TACC), en individuos genéticamente susceptibles, que ... -
Análisis de la alimentación en población beneficiaria de la Tarjeta Alimentar pertenecientes al AMBA
(Universidad ISALUD, 2024)Introducción: En Argentina, la pobreza y la inseguridad alimentaria afectan significativamente la calidad de vida de la población. Programas como la Tarjeta Alimentar (TA) buscan garantizar la seguridad alimentaria y ... -
Análisis del comportamiento de consumo orientado a los desperdicios alimentarios en los hogares de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
(Universidad ISALUD, 2018)Introducción: Del total de los alimentos producidos en el mundo una tercera parte se pierden o desperdician. En Argentina es escasa la información sobre los desperdicio de alimentos en la etapa del consumidor y los motivos ... -
Cantidad y motivos de desperdicios de alimentos y hábitos de planificación de racionamiento y compra de comida: Barrio Parque, Morón provincia de Buenos Aires. Diciembre el año 2016 a mayo del año 2017
(2017)Introducción: El presente trabajo recabó información sobre la cantidad y hábitos de planificación, por lo cual se desperdicia alimentos. Objetivo: Describir la principal causa y la cantidad de desperdicios de alimentos y ... -
Diferencias de costo, alimentarias, nutricionales, entre las canastas básicas de alimentos de los países que integran el MERCOSUR en 2023
(Universidad ISALUD, 2023)Introducción: Las economías a nivel mundial experimentan constantes cambios, que producen efectos socio-económicos y alimentarios. La canasta básica de alimentos (CBA) tiene como principal función la medición de la indigencia, ... -
Food Safety Practices among Consumers and Food Retailers in Three Districts of Buenos Aires City after COVID 19 Pandemic: analysis of Consumer Interview Findings and Observations from Food Safety Experts
(Universidad ISALUD, 2024)Introduction: Proper food safety practices should be usual and systematic, however basic failures or lack of "food safety culture" are contributing factors to foodborne illnesses. Considering the recommended ... -
Impacto de la pandemia (COVID-19) sobre la “cultura de la inocuidad” entre comerciantes a cargo de verdulerías y panaderías de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
(Universidad ISALUD, 2021)La línea en la que se enmarca la investigación consiste en evaluar la mejora en la capacidad de respuesta y atención a la inocuidad alimentaria, en un contexto de pandemia. El objetivo general fue indagar sobre el nivel ... -
Políticas Públicas en Argentina: ProHuerta: ¿Un caso exitoso?
(Universidad ISALUD, 2021)Introducción: El Programa Nacional Prohuerta comenzó en 1990 con la finalidad de mejorar la alimentación de la población urbana y rural en Argentina, dirigido a los sectores más vulnerables del país. Se basa en el ... -
La Seguridad alimentaria en el acceso físico y económico a los alimentos e infraestructura de comedores comunitarios en un barrio popular de la provincia de Buenos Aires durante los meses de abril y mayo del año 2022
(Universidad ISALUD, 2022)Introducción: En el contexto de una fuerte crisis económica, una forma de apaliar la crisis fue el surgimiento de Comedores comunitarios que cumplen el rol de la asistencia alimentaria, siendo esencial para ellos que haya ... -
Seguridad alimentaria y calidad nutricional de los habitantes de la Villa Itatí
(Universidad ISALUD, 2014)Introducción: El presente trabajo se enmarca dentro del abordaje de la problemática nutricional en una zona carenciada ubicada en el Sur del Conurbano Bonaerense, Partido de Quilmes y a pocos kilometros de la Ciudad Autónoma ...