Logo RID;
    • Login
    Listar Trabajos Finales de Grado y Posgrado por tema 
    •   Repositorio Institucional Digital
    • Trabajos Finales de Grado y Posgrado
    • Listar Trabajos Finales de Grado y Posgrado por tema
    •   Repositorio Institucional Digital
    • Trabajos Finales de Grado y Posgrado
    • Listar Trabajos Finales de Grado y Posgrado por tema
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    ListarTrabajos Finales de Grado y Posgrado por tema "Calidad de vida"

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-12 de 12

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Adherencia al tratamiento y calidad de vida en adultos con diabetes mellitus tipo 1 y 2 en CABA durante el año 2024 

        Valentini, Julieta Sol (Universidad ISALUD, 2024)
        Introducción: La diabetes mellitus afecta a millones de personas en todo el mundo, con una creciente prevalencia. En Argentina, 1.8 millones de adultos padecen esta enfermedad. La adherencia al tratamiento es clave para ...
      • Calidad de Vida en Inclusión Educativa 

        Murro, Julieta (Universidad ISALUD, 2024)
        El presente trabajo tiene como objetivo analizar y comparar los perfiles de calidad de vida de estudiantes de nivel primario y secundario que son usuarios del Servicio de Apoyo a la Inclusión Educativa del CET I.A.N., ...
      • Calidad de Vida y Alimentación en pacientes con tratamiento oncológico de mama, colon y pulmón, del Hospital de Vicente López en el año 2017: Estudio observacional, descriptivo y transversal. 

        Forestieri, Ornela Carolina (Universidad ISALUD, 2017)
        Introducción: El cáncer es la principal causa de muerte en todo el mundo. Los tratamientos oncológicos pueden generar alteraciones en la calidad de vida, siendo apaciguadas con hábitos de alimentación saludable. Objetivo: ...
      • Calidad de vida y envejecimiento en personas con discapacidad intelectual 

        Paredes, Andrea Maricel (Universidad ISALUD, 2012)
        El “envejecimiento en las personas con discapacidad intelectual” es una realidad que en el presente irrumpe en la vida cotidiana de ésta población y más aún de las familias e instituciones que abordan la temática. En la ...
      • Caracterización de la intervención nutricional previa en pacientes con enfermedades crónicas no transmisibles internados en el hospital Británico de Buenos Aires entre diciembre de 2013 y abril de 2014 

        Karavaski, Nelida (Universidad ISALUD, 2014)
        Se realizó un Estudio descriptivo observacional, realizado entre diciembre 2013 y abril 2014, De una población de 677 pacientes internados en UTI, el 80% presentaron al menos 1 ECNT, luego se tomó una muestra aleatoria de ...
      • Comparación de costos entre la alimentación realizada por un obeso sin tratamiento y un obeso con un plan de alimentación hipocalórico indicado por un Lic. en nutrición 

        Ciappini, María Florencia (Universidad ISALUD, 2010)
        Introducción: Actualmente, la Obesidad representa uno de los problemas de salud más frecuentes e importantes a nivel mundial y Argentina no es la excepción. Además, el incremento en el costo de los alimentos es cada día ...
      • Conocimientos y adherencia al tratamiento asociado a la calidad de vida en adultos jóvenes con hipertensión primaria recientemente diagnosticada que asisten a la Clínica Figueroa Paredes durante 2020: estudio descriptivo, transversal. 

        Amed Bonetti, Stephanie Giselle (Universidad ISALUD, 2021)
        Introducción: En Argentina uno de cada tres adultos es hipertenso, los pacientes que se adhieren al tratamiento tienen una mejor calidad de vida. Objetivos: Describir los conocimientos sobre hipertensión, adherencia ...
      • Consumo de fósforo y calidad de vida en pacientes en tratamiento de Diálisis 

        Canepa, Sofía (Universidad ISALUD, 2023)
        Introducción: En la actualidad la ERC es un problema grave de la salud pública, estudios realizados en Argentina estiman que la prevalencia es del 12,7%. Objetivo: Analizar el consumo de fósforo y calidad de vida en pacientes ...
      • Estado Nutricional, hábitos alimentarios y calidad de vida en personas con Psoriasis, adultos de 18 a 65 años en AMBA 

        Paino, Daiana (Universidad ISALUD, 2023)
        Introducción: La psoriasis es una enfermedad inflamatoria sistémica crónica, de base genética, mediada inmunológicamente. Puede ser desencadenada o agravada por múltiples factores. Patrones alimentarios y nutrientes ...
      • Evaluación de efectividad de la rehabilitación respiratoria sobre la calidad de vida relacionada con la salud y tolerancia al ejercicio en pacientes adultos con fibrosis pulmonar idiopática en el hospital de rehabilitación respiratoria "María Ferrer" 2018 

        Binetti Padilla, María Giovanna (Universidad ISALUD, 2019)
        Introducción: La Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI) es la patología más frecuente dentro de las Enfermedades Intersticiales Difusas. Sus síntomas se asocian a una reducción de la calidad de vida relacionada con la salud y ...
      • La naturalización del edentulismo como marcador de inequidad: impacto de la ausencia de piezas dientarias en una población vulnerable. Estudio de caso en Tilcara, Provincia de Jujuy 

        Santilli, Irene (Universidad ISALUD, 2012)
        Esta investigación se propone estudiar aspectos poco explorados sobre el impacto del edentulismo (falta de piezas dentarias) en la esfera psicológica y social de una población en condiciones de vulnerabilidad. Está focaliza ...
      • Obstáculos y barreras que enfrentan las personas con ceguera parcial o total causada por la retinopatía diabética para lograr la adhesión al tratamiento 

        Franquet, María Silvina (Universidad ISALUD, 2014)
        Introducción y objetivos: el tratamiento de la diabetes implica cambios en el estilo de vida y los hábitos alimentarios, los cuales interfieren en la adhesión al tratamiento, obteniendo una mayor barrera para lograrla los ...

        DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias
        Theme by 
        Atmire NV
         

         

        Listar

        Todo RIDComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

        Mi cuenta

        AccederRegistro

        DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias
        Theme by 
        Atmire NV