Logo RID;
    • Login
    Listar Licenciatura en Enfermería por título 
    •   Repositorio Institucional Digital
    • Trabajos Finales de Grado y Posgrado
    • Trabajos Finales Integradores de Grado
    • Licenciatura en Enfermería
    • Listar Licenciatura en Enfermería por título
    •   Repositorio Institucional Digital
    • Trabajos Finales de Grado y Posgrado
    • Trabajos Finales Integradores de Grado
    • Licenciatura en Enfermería
    • Listar Licenciatura en Enfermería por título
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar Licenciatura en Enfermería por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 14-33 de 36

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Determinar las acciones de enfermería para disminuir la ansiedad del paciente en al guardia del hospital 

        Paredes, Lorena Elizabeth (Universidad ISALUD, 2017)
      • Dificultades en la realización de diagnósticos de enfermería 

        Cabrera, Hugo (Universidad ISALUD, 2017)
        Las experiencias nos permiten visualizar la existencia de una evidente y difundida problemática acerca de las dificultades que presentan los estudiantes en el aprendizaje de los diagnósticos de enfermería. El carácter ...
      • El rol de la enfermería comunitaria en la prevención de enfermedades cardiovasculares desde la perspectiva de los pacientes 

        Torres, Paula Inés (Universidad ISALUD, 2015)
      • Embarazo adolescente: cómo afecta el embarazo a las adolescentes en el proyecto de vida, jul-jul 2017: CABA 

        Alarcón Brets, Alejandra; Monsalve, Vanessa (Universidad ISALUD, 2017)
        El embarazo adolescente en la actualidad sigue siendo un factor biopsicosocial relevante en Argentina a pesar de las estrategias para el abordaje y prevención del embarazo. Esto fue el motivo de interés para la elección ...
      • Envejecer con enfermería: satisfacción del adulto mayor con la atención de enfermería en una residencia geriátrica 

        Ferreira, Mónica Susana; Silva, Luisa (Universidad ISALUD, 2016)
        El aumento del porcentaje de adultos mayores de 60 años en la población es un fenómeno mundial y nuestro país no escapa del índice de envejecimiento. El siglo XXI ha sido denominado el "siglo del envejecimiento demográfico". ...
      • Estrés en el personal de enfermería por sobrecarga laboral debido a la pandemia de covid-19 

        Villasboa Ramírez, Maximiliano (Universidad ISALUD, 2024)
        La presente Investigación, se ha realizado con el objetivo de determinar el estrés que padeció el personal de enfermería en épocas de covid-19, debido a que formaban parte de la primera línea de atención y el temor de ...
      • Factores predisponentes para el desarrollo de partos prematuros en el segundo trimestre de gestación en mujeres primigestas de 17 a 25 años 

        Torres, Mariela (Universidad ISALUD, 2023)
        Este trabajo de investigación aborda la problemática de los embarazos en mujeres primigestas de 17 a 25 años, en las semanas 25 a 36 de gestación. Múltiples factores se asocian a la prematurez entre ellos factores biológicos, ...
      • Factores psicosociales predisponentes a angina de pecho en adultos jóvenes 

        Ledesma, Celeste Analía (Universidad ISALUD, 2024)
        La presente Investigación, se realizará con el objetivo de determinar el nivel de incidencia de los factores psicosociales en los adultos jóvenes que predisponen a una angina de pecho, y que asisten a la Unidad de Pronta ...
      • Factores socioeconómicos de riesgo que interfieren en el tratamiento de diabetes 

        Torres, Gabriela; Saavedra, Mara (Universidad ISALUD, 2024)
        La siguiente investigación se realizo para revelar los factores sociales y económicos que dificultan el tratamiento de la diabetes entre el grupo de personas mayores, que, según la Organización Mundial de la salud, se ...
      • Hábitos alimenticios y su relación en las enfermedades crónicas no transmisibles en los adultos mayores 

        González, Dolores Alicia (Universidad ISALUD, 2024)
        La presente Investigación, se ha realizado con el objetivo de determinar los hábitos alimenticios y su relación a las enfermedades más prevalentes crónicas no transmisibles, de los adultos mayores que concurren en el ...
      • Implementación de Código Stroke en personal de enfermería 

        Mercado, Nicolás (Universidad ISALUD, 2024)
        Esta tesina se enfoca en determinar la importancia de la capacitación y formación del personal de enfermería para la implementación efectiva del protocolo stroke en una institución privada de la Ciudad Autónoma de Buenos ...
      • Mitos y cuidados sobre COVID-19 en adultos mayores 

        Jimenez, Kiara (Universidad ISALUD, 2024)
        Esta investigación, se centra en conocer y enumerar los mitos que prevalecen en los adultos mayores sobre el COVID-19 en el Barrio San Javier, con el objetivo de describir e identificar dichos mitos y de esta forma se ...
      • Mitos y cuidados sobre COVID-19 en adultos mayores 

        Jimenez, Kiara (Universidad ISALUD, 2024)
        Esta investigación, se centra en conocer y enumerar los mitos que prevalecen en los adultos mayores sobre el COVID-19 en el Barrio San Javier, con el objetivo de describir e identificar dichos mitos y de esta forma se ...
      • Nivel de conocimiento sobre Reanimación cardiopulmonar y utilización de Desfibrilador externo automático 

        González, María Agustina (Universidad ISALUD, 2024)
        La presente investigación se realizo con el objetivo de determinar el nivel de conocimiento del cuerpo docente y no docente en una escuela secundaria de González Catan. El universo muestral con el que se realizó esta ...
      • Patologías prevalentes en niños menores de 5 años que asisten al jardín n°1000, circundante a la CEAMSE 

        Romero, Ezequiel; Salas, Sabrina (Universidad ISALUD, 2024)
        La presente investigación tiene como objetivo analizar las patologías más comunes en niños menores de 5 años que asisten al jardín de infantes número 1000 ubicado en las inmediaciones de la CEAMSE de González Catán. A ...
      • Percepciones de los enfermeros de un hospital de CABA en relación al burnout y al desempeño laboral en el año 2021 

        Aguirre Acosta, Ana Lisette; Serrano, Francisco (Universidad ISALUD, 2022)
        El siguiente trabajo de investigación, se basa en las percepciones de los enfermeros de un hospital de CABA en el año 2021 sobre el Síndrome de Burnout y como él mismo afecta al personal de salud de la institución. A través ...
      • Percepción de género del sujeto de atención, en relación con el personal de enfermería masculino, en el servicio de clínica médica del Hospital Francisco Santojanni en el primer semestre del año 2021 

        Oliverio, Gustavo Ariel (Universidad ISALUD, 2023)
        En distintos momentos de la historia las mujeres tuvieron la exclusividad en el ejercicio del cuidado debido a factores culturales y políticos. Se suponía que las mujeres tenían el “don natural” del cuidado y por lo tanto ...
      • Prácticas de prevención de ACV 

        Fernández Paredes, Carolina (Universidad ISALUD, 2023)
        El objetivo general del siguiente estudio fue describir las prácticas de prevención de ACV en los adultos de 40 a 60 años de la comunidad de Rafael Castillo. La metodología utilizada para la investigación realizada es ...
      • Prevalencia De Diabetes Gestacional En Mujeres Adultas 

        Cabrera, Evelyn Johanna (Universidad ISALUD, 2024)
        Este trabajo aborda la prevalencia de la diabetes gestacional en mujeres adultas de 35 años en la localidad de Virrey del Pino durante el año 2023. El estudio se centra en determinar si existe una prevalencia significativa ...
      • Repercusión del trabajo nocturno en los hábitos alimenticios de los profesionales de enfermería 

        Calderón, Rocío Giselle (Universidad ISALUD, 2017)
        El trabajo nocturno, a lo largo del tiempo, se ha vuelto una modalidad de trabajo que creció de manera exponencial con el fin de mantener ocupados todos esos puestos que requieren cubrir las actividades las 24 horas del ...

        DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias
        Theme by 
        Atmire NV
         

         

        Listar

        Todo RIDComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

        Mi cuenta

        AccederRegistro

        DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias
        Theme by 
        Atmire NV