• Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • Search
    •   DSpace Home
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 351-360 of 372

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Repercusión del trabajo nocturno en los hábitos alimenticios de los profesionales de enfermería 

    Calderón, Rocío Giselle (Universidad ISALUD, 2017)
    El trabajo nocturno, a lo largo del tiempo, se ha vuelto una modalidad de trabajo que creció de manera exponencial con el fin de mantener ocupados todos esos puestos que requieren cubrir las actividades las 24 horas del ...
    Thumbnail

    Cumplimiento del plan de alimentación hiposódico en adultos con antecedentes de hipertensión arterial en la ciudad de Lobos y en Capital Federal 

    Sarla, Estefania (Universidad ISALUD, 2013)
    Introducción: La Hipertensión Arterial (HA) es la enfermedad que más prevalece en el mundo occidental, sin embargo el 50% de los hipertensos ignora su condición. Objetivo: Evaluar el nivel de cumplimiento del plan hiposódico ...
    Thumbnail

    Evaluación nutricional en estudiantes 3, 4, 5to año de la licenciatura en enfermería de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco de la ciudad de Comodoro Rivadavia, 2019 

    Buttazi, Flavia (Universidad ISALUD, 2019)
    Introducción: La evaluación del estado nutricional permite tomar medidas preventivas en pos de una buena salud. Esto es de gran importancia en los jóvenes universitarios el cual, es un grupo especialmente vulnerable para ...
    Thumbnail

    Aplicación y conocimiento de las normas de bioseguridad 

    Correa, Belén; Matto, Florencia (Universidad ISALUD, 2018)
    La presente investigación se centró en la indagación sobre la aplicación y conocimiento de las medidas de Bioseguridad en los Aislamientos Respiratorios por parte de las Enfermeras Pediátricas que se desempeñaban en la ...
    Thumbnail

    Picoteo durante la jornada laboral 

    Martinez, Lisa Nair (Universidad ISALUD, 2019)
    Introducción: La disponibilidad y acceso a los alimentos durante las horas laborales lleva a los trabajadores a lo que se denomina “snacking” o “picoteo”. Objetivo: Evaluar la ingesta realizada durante la jornada laboral ...
    Thumbnail

    Hábitos alimentarios de los jóvenes adultos que trabajan y son estudiantes universitarios 

    Morillo, Mariana (Universidad ISALUD, 2013)
    Cuando la actividad diaria que se desarrolla es tanto física como intelectual, las necesidades energéticas aumentan y se debe tener un aporte mayor de algunos nutrientes. Por eso los estudiantes requieren una alimentación ...
    Thumbnail

    Efectividad de un programa de planificación temprana de alta en una unidad geriátrica de agudos 

    Perret, María Clara (Universidad ISALUD, 2014-07)
    La internación de adultos mayores en hospitales de agudos frecuentemente conduce a una declinación funcional y cognitiva, y al requerimiento de nuevos cuidados médicos y sociales al egreso. Esto genera necesidades que deben ...
    Thumbnail

    Evaluación económica en pacientes cronificados internados en la Terapia Intensiva Pediátrica (UTIP) de un hospital de alta complejidad de Provincia de Buenos Aires 

    Busso, Leonardo (Universidad ISALUD, 2013-12)
    Thumbnail

    Práctica y estilo de vida saludable en profesionales promotores de salud 

    Gutiérrez, Analia Elizabet (Universidad ISALUD, 2013-12)
    Thumbnail

    Calidad de la atención de la salud desde la perspectiva del paciente: análisis del Programa de Indicadores de Calidad para la Atención Médica (PICAM) en centros de salud del primer nivel de la República Argentina 

    Laurenza, Mercedes Iris (Universidad ISALUD, 2013)
    Presentación del tema: El sistema de salud en Argentina se caracteriza por una fuerte fragmentación, con superposición en las coberturas e inequidades a lo largo del territorio, que cristalizan y al mismo tiempo reproducen ...
    • 1
    • . . .
    • 33
    • 34
    • 35
    • 36
    • 37
    • 38

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Discover

    AuthorGonzález, Patricia (2)Villafañe, Ana Carolina (2)Abbrescia, Florencia (1)Abrahan, Maura Alejandra (1)Acerbi, Mariana Soledad (1)Acosta Amarilla, Claudia (1)Agusto, Silvia B. (1)Alarcón Brets, Alejandra (1)Alcota, Patricia Isabel (1)Aldegani, Paola (1)... View MoreSubjectEstado nutricional (35)Niños (35)Administración hospitalaria (33)Hábitos alimentarios (26)Calidad de la atención de salud (25)Ciudad Autónoma de Buenos Aires (22)Adulto mayor (19)Planes y programas en salud (18)Provincia de Buenos Aires (17)Recursos humanos en salud (15)... View MoreDate Issued2013 (53)2014 (51)2015 (47)2010 (38)2011 (38)2012 (36)2017 (33)2016 (27)2019 (27)2018 (22)Has File(s)Yes (261)No (111)

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV