Search
Now showing items 31-40 of 370
Análisis de la situación del maltrato infantil en la Argentina
(Universidad ISALUD, 2013)
Estado nutricional, consumo de sodio y tensión arterial de empleados del comercio del centro de la ciudad de Pilar durante el año 2012
(Universidad ISALUD, 2013)
Los empleados de comercio de la ciudad de Pilar cuentan con una jornada laboral sin cortes en cuanto al horario. De este modo deben ocuparse de alimentarse. El tipo de trabajo varía desde trabajo sedentario hasta trabajo ...
Desarrollo de salchicha tipo viena reducida en grasas y en sodio, con aporte de fibra dietética
(Universidad ISALUD, 2014)
El presente proyecto se enmarca dentro de un contexto signado por una transición el lo que respecta a hábitos y costumbres que involucran a la alimentación de la población mundial, en general y, en particular, de la República ...
Exploración de la actividad interidsciplinaria de los servicios gerontológicos en la Ciudad de Buenos Aires
(Universidad ISALUD, 2012)
El presente estudio se propone explorar las estrategias de los servicios de atención gerontológico para brindar prestaciones integrales en el ámbito urbano de la C.A.B.A entre los años 2009-2011 Para ello, se seleccionaron ...
Consumo de brocolí en niños de 1 a 5 años con enfermedad celíaca para la prevención de anemias
(Universidad ISALUD, 2010)
Cambios en la religiosidad de los adultos mayores: un estudio de caso
(Universidad ISALUD, 2010)
Conocimiento sobre la mecánica corporal en enfermería
(Universidad ISALUD, 2016)
Jóvenes y adolescentes: hábitos alimentarios, exposición pública e imagen corporal
(Universidad ISALUD, 2012)
Introducción; la imagen corporal ocupa un gran peso en nuestra sociedad, mayoritariamente en adolescentes y jóvenes. El exponerse públicamente hace que se sientan presionados por conseguir un cuerpo "acorde" a los ideales ...
Conocimientos básicos y prácticas nutricionales de las madres en niños de 6 a 12 meses del conurbano bonaerense, en el año 2017
(Universidad ISALUD, 2017)
Introducción: la alimentación y las prácticas alimentarias en forma oportuna por parte de las madres es determinante para el óptimo crecimiento y el desarrollo del niño. Objetivo: identificar los conocimientos, actitudes ...