Logo RID;
    • Login
    Buscar 
    •   Repositorio Institucional Digital
    • Buscar
    •   Repositorio Institucional Digital
    • Buscar
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Buscar

    Mostrar filtros avanzadosOcultar filttos avanzados

    Filtros

    Use filtros para refinar sus resultados.

    Mostrando ítems 41-50 de 1336

    • Opciones de clasificación:
    • Relevancia
    • Título Asc
    • Título Desc
    • Fecha Asc
    • Fecha Desc
    • Resultados por página:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Caracterización de la ingesta de colorantes tartrazina y amarillo ocaso en golosinas, jugos y aguas saborizadas en niños de 10 a 12 años 

    Salvatore, Gabriela (Universidad ISALUD, 2014)
    Introducción: Los colorantes azoicos, entre ellos “Tartrazina” y “Amarillo Ocaso”, se encuentran en muchos productos de la industria alimenticia. Golosinas, jugos y aguas saborizadas son coloreadas con estos ingredientes ...
    Thumbnail

    La medición de la carga global de morbilidad mediante los AVISA: evaluación de su utilidad en la planificación sanitaria y de sus aplicaciones en la Argentina 

    Royer, María Eugenia (Universidad ISALUD, 2010)
    Thumbnail

    Alcances y compromisos de la ley de salud mental de la República Argentina a la luz de la convención de los derechos de las personas con discapacidad 

    Zubiaurre, María Victoria (Universidad ISALUD, 2014)
    La República Argentina, al ratificar la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad, (CDPcD) aceptó las obligaciones jurídicas que le corresponden en virtud del tratado, y después que el tratado entró en ...
    Thumbnail

    Análisis del contenido de lípidos según rotulado en productos aptos para celíacos, evaluación de su consumo, y estado nutricional de personas celíacas en C.A.B.A y Gran Buenos Aires 

    Britos, Paola Natalia (Universidad ISALUD, 2015)
    Introducción: Los productos ¨Sin TACC¨ se caracterizan por contener cantidades mayores de grasas totales y saturadas que sus equivalentes no aptos. Las consecuencias de una dieta desequilibrada, según sea su consumo, podría ...
    Thumbnail

    Mejora en la calidad de atención de pacientes con enfermedades crónicas evolutivas avanzadas en el hospital nacional Dr. Baldomero Sommer 

    Minatel, María de los Ángeles (Universidad ISALUD, 2012)
    Impacto esperado: Al finalizar el proyecto Sommer (HNBS) tendrá una mejoría de la calidad de atención de los pacientes con Enfermedades Crónicas Evolutivas Avanzadas (ECEA), mediante el uso del como herramienta de tamizaje, ...
    Thumbnail

    La sobre utilización de los servicios de guardia en los hospitales del Conurbano Bonaerense: estudio de caso. El Hospital Equiza 

    Lopasso, Mario Daniel (Universidad ISALUD, 2011-11)
    En los últimos años se ha observado un crecimiento del número de consultas en los servicios de urgencia hospitalarios (SUH) con un elevado porcentaje de consultas inadecuadas. Este fenómeno no es exclusivo de nuestro sistema ...
    Thumbnail

    Evaluación del impacto presupuestario y de beneficios sanitarios en la incorporación de nuevos medicamentos oncológicos en los subsistemas de salud privados y PAMI en Argentina 

    Bitton, Roberto (Universidad ISALUD, 2013)
    Thumbnail

    Alimentación complementaria: una visión integral acerca de la alimentación del niño entre 6 y 12 meses 

    Sánchez Ginestet, Mariana (Universidad ISALUD, 2012)
    La alimentación adecuada en los primeros años de vida del niño, conforma un pilar fundamental para lograr la expresión del pontencial genético en su totalidad, obteniendo entonces, un crecimiento y desarrollo óptimos. ...
    Thumbnail

    Hábitos alimentarios y conocimiento sobre nutrición de los estudiantes de tecnicaturas superiores en salud 

    Zerbo, María Mercedes (Universidad ISALUD, 2015)
    Introducción: En el transcurso de la carrera terciaria de alumnos de Radiología, Hemoterapia y Laboratorio adquieren conocimiento de nutrición y sufren cambios en sus hábitos alimentarios. Objetivo: Describir los hábitos ...
    Thumbnail

    Diseño y elaboración de un alimento funcional con espirulina 

    Biasotti, Ana Clara (Universidad ISALUD, 2014)
    A través de este proyecto se intenta divulgar el uso del micro-alga Espirulina, de acuerdo a las propiedades beneficiosas que presenta para la salud. La Espirulina contiene una gran variedad de nutrientes, dentro de los ...
    • 1
    • . . .
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • 6
    • 7
    • 8
    • . . .
    • 134

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RIDComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Descubre

    AutorDepartamento de Comunicación, Universidad ISALUD (222)González García, Ginés (38)Torres, Rubén (34)González Astorquiza, Mario (16)Díaz, Carlos Alberto (11)Reboredo de Zambonini, Silvia (11)Sabelli, María José (11)Langsam, Martín (10)Madies, Claudia (10)Schweiger, Arturo (10)... másMateriaEntrevista (115)Trabajos Académicos (85)Eventos Científicos y de Divulgación (74)Editorial (50)Novedades Académicas (50)Estado nutricional (36)Niños (34)Administración hospitalaria (33)Egresados (26)Columna del Rector (25)... másFecha2010 (215)2011 (170)2012 (143)2017 (127)2019 (123)2013 (117)2016 (115)2014 (110)2018 (109)2015 (107)Has File(s)Yes (1336)

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV