Logo RID;
    • Login
    Buscar 
    •   Repositorio Institucional Digital
    • Buscar
    •   Repositorio Institucional Digital
    • Buscar
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Buscar

    Mostrar filtros avanzadosOcultar filttos avanzados

    Filtros

    Use filtros para refinar sus resultados.

    Mostrando ítems 31-40 de 66

    • Opciones de clasificación:
    • Relevancia
    • Título Asc
    • Título Desc
    • Fecha Asc
    • Fecha Desc
    • Resultados por página:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Ejercicio físico en adolescentes de 13 a 17 años, de CABA, en el año 2022 

    Dipace, Micaela Belén (Universidad ISALUD, 2022)
    La obesidad infantil crece año a año y el sedentarismo junto con la mala alimentación son factores principales que contribuye a que esta epidemia crezca cada vez más. El objetivo del presente trabajo es analizar la cantidad ...
    Thumbnail

    Inseguridad alimentaria y estado nutricional en la comunidad travesti-transgénero-transexual en la Provincia de Buenos Aires en el año 2022 

    Burgos Mathis, María Eugenia (Universidad ISALUD, 2022)
    Introducción: La inseguridad alimentaria es la carencia persistente en el acceso físico, social o económico a alimentos suficientes, inocuos y nutritivos para garantizar un crecimiento y desarrollo normales y para llevar ...
    Thumbnail

    Estado nutricional en personas con parálisis cerebral que residen en la Institución Cottolengo Don Orione en Claypole, GBA en 2022 

    Piccone, Verónica (Universidad ISALUD, 2022)
    Introducción: La prevalencia mundial de PC es de 1 a casi 4 por cada 1.000 nacidos vivos y es mayor en los niños prematuros o con bajo peso al nacer. La parálisis cerebral (PC) afecta la postura y el movimiento. Las ...
    Thumbnail

    Estado nutricional de las beneficiarias de la Tarjeta Alimentar con respecto al perfil de alimentos y bebidas elegidos en los comercios adheridos en AMBA, noviembre 2022 

    Roldan, Daniela Luz (Universidad ISALUD, 2022)
    Introducción: El aumento de la pobreza a nivel nacional en Argentina en relación a un contexto de inflación, refleja un mayor gasto alimentario por parte de las familias, con lo cual muestra mayor dificultad para poder ...
    Thumbnail

    Consumo de alimentos durante el entrenamiento de voley en los niños de 9 a 13 años del Club Ferrocarril Oeste de CABA en 2022 

    Kübler, María Emilia (Universidad ISALUD, 2022)
    Introducción: Los niños necesitan una dieta variada aportando los distintos grupos de alimentos porque el exceso de peso está presente en el 41,1% de la población de 5 a 17 años según los resultados de la ENNyS 2019. ...
    Thumbnail

    Estado nutricional y hábitos de vida de los policías de CABA en el turno nocturno en 2022 

    Toledo, María Emilia (Universidad ISALUD, 2022)
    Introducción: Las enfermedades crónicas no transmisibles se consideran una epidemia global, las encuestas nacionales indican que nuestro país no escapa a la tendencia. Las fuerzas de seguridad en sus particulares tareas ...
    Thumbnail

    Método de inicio para la alimentación complementaria en familia de AMBA 

    Rótolo, Verónica Mariel (Universidad ISALUD, 2023)
    Introducción: Este estudio se enfoca en las prácticas de las familias en AMBA con respecto a la alimentación complementaria y busca entender sus elecciones y experiencias en este proceso, y el modo en que se realiza esta ...
    Thumbnail

    Estado nutricional y consumo de psicofármacos en un hospital psiquiátrico de Lomas de Zamora, Provincia de Buenos Aires, en el año 2022 

    Benegas, Paula (Universidad ISALUD, 2022)
    Introducción: Se ha demostrado en los últimos años la relación entre la obesidad/sobrepeso y uso de antipsicóticos; debido a que los pacientes con trastorno psiquiátrico presentan altas tasas de diabetes mellitus, hipertensión ...
    Thumbnail

    Síndrome de Burnout en personal del Contact Center del Hospital Italiano de Buenos Aires (sede central) y las consecuencias sobre los hábitos alimentarios y la calidad de sueño de los trabajadores. 

    Castelluccio, Yamila Mabel (Universidad ISALUD, 2023)
    Introducción: El Síndrome de Burnout representa una respuesta inadecuada al estrés crónico en el entorno del trabajo. Este puede influir en los hábitos alimentarios de las personas, dando lugar a diversas actitudes hacia ...
    Thumbnail

    Trastorno de la conducta alimentaria en mujeres adultas 

    Lonigro, Camila Belén (Universidad ISALUD, 2023)
    Introducción: Los trastornos de la conducta alimentaria existen desde hace años, son enfermedades que se caracterizan por ser patologias biopsicologicas y afectan a millones de personas dentro de ellas la mayoría son del ...
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • 6
    • 7

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RIDComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Descubre

    AutorAcerbi, Mariana Soledad (1)Atahuada, Melisa Daiana (1)Baldo, Mariana Gisele (1)Basualdo, Mariana Belén (1)Benegas, Paula (1)Bolla, Nair (1)Brito, Ailén Daniela (1)Britos, Paola Natalia (1)Bruno, Natalia (1)Buffeli, María de los Milagros (1)... másMateria
    Estado nutricional (66)
    Hábitos alimentarios (17)Niños (10)Actividad física (7)Adolescentes (7)Mujeres (7)Obesidad (5)Adulto mayor (4)Alimentación escolar (4)Trabajo / nutrición (4)... másFecha2020 - 2024 (30)2010 - 2019 (36)Has File(s)Yes (66)

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV