ListarTrabajos Finales de Grado y Posgrado por tema "Salud laboral"
Mostrando ítems 1-10 de 10
-
Actividad física y estado nutricional en empleados de empresas de tecnología de 25 a 65 años de edad en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en el año 2022
(Universidad ISALUD, 2022)Introducción: En Argentina el 54,7% realiza baja actividad física y el 60,4% tiene sobrepeso u obesidad. Las Enfermedades No Transmisibles son prevenibles con intervenciones de promoción de Salud. Objetivos: Analizar el ... -
Alimentos de buena calidad nutricional en la jornada laboral: ¿utopía o realidad?
(Universidad ISALUD, 2022)Introducción: En los últimos años, en Argentina, se incrementó el consumo de ultraprocesados con alto contenido de nutrientes críticos, aumento que también afectó a la alimentación en la jornada laboral sedentaria. El gasto ... -
Beneficios del consumo de proteína de soja en hombres de 20 a 70 años que trabajan en el taller óptico LG en Ramos Mejía en el 2024
(Universidad ISALUD, 2024)Introducción: La soja se destaca entre las legumbres por su vasta producción en el territorio argentino, su valor proteico, sus propiedades nutricionales, su bajo valor económico, su importancia en la prevención de ... -
Estado nutricional, consumo de bebidas azucaradas y nivel de actividad física en empleados administrativos que trabajan en el Ministerio de Salud de la Ciudad de Buenos Aires 2024
(Universidad ISALUD, 2024)Introducción: El aumentado consumo de bebidas azucaradas o con azúcares añadidos que presentan una alta densidad energética y un bajo nivel de actividad física han sido asociados como factores de riesgo a padecer sobrepeso ... -
Evaluación de la alimentación, consumo de tabaco en el ámbito laboral y nivel de actividad física de los empleados de la Cervecería y Maltería Quilmes S.A.I.C.A. y G. de Quilmes, durante el año 2017
(Universidad ISALUD, 2017)Introducción: Los cambios que se fueron generando durante la transición epidemiológica y nutricional desencadenaron el aumento de las enfermedades crónicas no transmisibles fomentadas por los factores de riesgo resultantes ... -
Frecuencia de consumo de frutas y verduras, actividad física y su relación con el estado nutricional y riesgo cardiovascular en los trabajadores del Banco HSBC de sucursales dentro del AMBA, durante el mes de mayo del año 2021
(Universidad ISALUD, 2021)Introducción: Actualmente se demostró que existe un aumento de riesgo de muerte a causa de enfermedades crónicas no transmisibles dada por exceso de alimentos ultraprocesados, déficit consumo de frutas y verduras, hábito ... -
Ingesta calórica y de macronutrientes en trabajadores de Gendarmería Nacional durante las guardias de 24hs., en CABA, en el año 2022
(Universidad ISALUD, 2022)Introducción: La alimentación durante el horario laboral suele implicar un problema, ya sea por el poco tiempo disponible para hacerlo o bien por las dificultades para el acceso o conservación de los alimentos en el lugar ... -
Picoteo durante la jornada laboral
(Universidad ISALUD, 2019)Introducción: La disponibilidad y acceso a los alimentos durante las horas laborales lleva a los trabajadores a lo que se denomina “snacking” o “picoteo”. Objetivo: Evaluar la ingesta realizada durante la jornada laboral ... -
¿Se encuentra relación entre los diferentes ámbitos laborales y los hábitos alimentarios de la población?
(Universidad ISALUD, 2021)Introducción: En los últimos años, se ha observado un fuerte incremento de exceso de peso en la población mundial. La Organización Mundial de la Salud, confirma valores de 39% de obesidad en la población adulta, ... -
Tratamiento conservador para la enfermedad de Quervain y su abordaje kinésico
(2024)El presente trabajo se centra en la presentación de un caso clínico de una paciente con enfermedad de De Quervain, una afección caracterizada por dolor a nivel de la estiloides radial, que puede irradiarse al dorso del ...