Listar por tema "Adherencia al tratamiento"
Mostrando ítems 1-12 de 12
-
Adherencia al tratamiento nutricional de adultos mayores del Hospital Geriátrico de Agudos Juana Francisca Cabral de la Ciudad de Corrientes
(Universidad ISALUD, 2017)Introducción: Se pretendió investigar motivos por los que adultos mayores hipertensos, no adhieren a las pautas médicas con el fin de ajustar criterios de acompañamiento, seguimiento y control. Objetivo: Determinar prevalencia ... -
Adherencia al tratamiento nutricional de las madres de niños/as con alergia a la proteína de leche de vaca en Argentina, año 2024
(Universidad ISALUD, 2024)Introducción: la alergia a la proteína de la leche de vaca es la forma de alergia alimentaria más frecuente en los primeros meses de vida, pudiendo provocar retraso en el crecimiento del peso y talla, y en los casos más ... -
Adherencia al tratamiento nutricional en pacientes con enfermedad celíaca
(2014)Introducción: la enfermedad celiaca (EC) es un desorden sistémico de base inmunológica causado por la ingesta de gluten a personas genéticamente predispuestas, se caracteriza por una variedad de manifestaciones clínicas ... -
Adherencia al tratamiento y calidad de vida en adultos con diabetes mellitus tipo 1 y 2 en CABA durante el año 2024
(Universidad ISALUD, 2024)Introducción: La diabetes mellitus afecta a millones de personas en todo el mundo, con una creciente prevalencia. En Argentina, 1.8 millones de adultos padecen esta enfermedad. La adherencia al tratamiento es clave para ... -
Apoyo social percibido y adherencia terapéutica en pacientes diabéticos tipo 2, afiliados a la obra social "Dirección de ayuda social para el personal del Congreso de la Nación" (DAS), 2018
(Universidad ISALUD, 2018)Introducción: Se pretendió proyectar programas e intervenciones terapéuticas para lograr una mejor adaptación en el tratamiento del paciente crónico. Obtener un insumo para implementar nuevas herramientas no solo para el ... -
Cervicalgia: caso clínico sobre dolor de cuello de causalidad inespecífica
(Universidad ISALUD, 2023)El dolor de cuello es uno de los trastornos más comunes en todo el mundo. Este trabajo final integrador fue desarrollado en el marco de la carrera de Kinesiología y Fisiatría de la Universidad de ISALUD. Expone un análisis ... -
La educación alimentaria nutricional y la adherencia al tratamiento nutricional en pacientes pediátricos con enfermedad renal crónica terminal que hemodializan
(Universidad ISALUD, 2011)Introducción: la malnutrición frecuente en pacientes pediátricos con enfermedad renal crónica terminal que hemodializan repercute sobre el crecimiento y desarrollo y constituye una importante causa de morbimortalidad. La ... -
Estudio comparativo sobre la efectividad de los distintos modelos de atención en el tratamiento de la obesidad
(Universidad ISALUD, 2013-02)Está comprobado que la obesidad al ser una enfermedad crónica necesita un seguimiento a largo plazo, teniendo en cuenta que el paciente puede recaer constantemente a los hábitos que llevaron a contraer la enfermedad (OMS, ... -
Influencia en la adherencia a tratamientos nutricionales en pacientes mayores a 60 años que cursan enfermedades crónicas en Ciudad de Buenos Aires en 2014
(Universidad ISALUD, 2014)Introducción: las enfermedades crónicas en mayores de 60 años son difíciles de tratar debido a que el aspecto nutricional está condicionado por numerosos aspectos: sociales, económicos, familiares, psicológicos y creencias ... -
Obesidad y stress
(Universidad ISALUD, 2016)Introducción: El tratamiento de la obesidad, tiene como pilar vital una alimentación baja en energía (hipocalórica), junto con otros factores, colabora con el descenso de peso. Objetivo: analizar la adhesión a los distintos ... -
Obstáculos y barreras que enfrentan las personas con ceguera parcial o total causada por la retinopatía diabética para lograr la adhesión al tratamiento
(Universidad ISALUD, 2014)Introducción y objetivos: el tratamiento de la diabetes implica cambios en el estilo de vida y los hábitos alimentarios, los cuales interfieren en la adhesión al tratamiento, obteniendo una mayor barrera para lograrla los ... -
El papel de la microbiota en el autismo: Exploración de posibles tratamientos terapéuticos
(Universidad ISALUD, 2023)Introducción: El trastorno del espectro autista es una condición neurológica caracterizada por un déficit en la comunicación e interacción social. Tras observarse gran prevalencia de sintomatología gastrointestinal en niños ...