Listar por tema "Obesidad"
Mostrando ítems 1-20 de 32
-
Actividad física y estado nutricional en empleados de empresas de tecnología de 25 a 65 años de edad en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en el año 2022
(Universidad ISALUD, 2022)Introducción: En Argentina el 54,7% realiza baja actividad física y el 60,4% tiene sobrepeso u obesidad. Las Enfermedades No Transmisibles son prevenibles con intervenciones de promoción de Salud. Objetivos: Analizar el ... -
Adolescentes de 16 a 18 años: ¿qué conocimientos, actitudes y prácticas sobre alimentación y nutrición tienen?
(Universidad ISALUD, 2021)Introducción: La creciente evidencia sugiere que la obesidad puede prevenirse mejorando el nivel de conocimiento sobre nutrición y alimentación saludable, junto con cambiar las actitudes hacia adoptar comportamientos ... -
Ansiedad y atracón en adultos con exceso de peso en Bs. As. durante 2021: estudio descriptivo transversal
(Universidad ISALUD, 2021)Introducción: en Argentina, según las últimas encuestas de ENFR y la ENNYS, realizadas en 2019, ambas coinciden en que más de la mitad de la población argentina se encuentra con exceso de peso. La obesidad, en ocasiones ... -
Ángel Gil Hernández: “Hay 300 millones de personas obesas en el mundo y 100 millones de ellas, son niños”
(Universidad ISALUD, 2010-12)El especialista español vistió la Universidad ISALUD para presentar la segunda edición del Tratado de Nutrición, considerado por muchos como la biblia en la materia. Según la OMS, cada año mueren como mínimo 2,6 millones ... -
Comedor emocional: las emociones en pacientes mayores de 18 años, de consultorios externos de nutrición de la localidad de Benavidez
(Universidad ISALUD, 2024)Introducción: La alimentación emocional, definida como el consumo de alimentos en respuesta a emociones más que al hambre física, es un factor relevante en el desarrollo del sobrepeso y la obesidad. Emociones como ... -
Comparación de costos entre la alimentación realizada por un obeso sin tratamiento y un obeso con un plan de alimentación hipocalórico indicado por un Lic. en nutrición
(Universidad ISALUD, 2010)Introducción: Actualmente, la Obesidad representa uno de los problemas de salud más frecuentes e importantes a nivel mundial y Argentina no es la excepción. Además, el incremento en el costo de los alimentos es cada día ... -
Consumo de bebidas azucaradas, estado nutricional y percepción corporal de padres de niños de 3 a 5 años que asisten al Hospital de Clínicas José de San Martín de la Ciudad autónoma de Buenos Aires, durante el año 2021
(Universidad ISALUD, 2021)Introducción: Actualmente las bebidas azucaradas se consumen frecuentemente, y Argentina lidera el consumo mundial de este tipo de bebidas. En la edad preescolar los niños comienzan a formar su conducta alimentaria, momento ... -
Cormillot: “Por primera vez, la obesidad y la desnutrición están igualadas en porcentaje”
(Universidad ISALUD, 2009-08)El prestigioso y popular médico, director de la licenciatura en Nutrición de la Universidad ISALUD, alerta en esta entrevista sobre las consecuencias de la obesidad y la malnutrición y propone consejos sencillos sobre ... -
Decisiones de compras teniendo en cuenta el nuevo etiquetado frontal y precios de los alimentos
(Universidad ISALUD, 2021)A raíz del aumento de casos de sobre peso y obesidad en la población infantil, el gobierno comenzó a trabajar sobre esta problemática analizando políticas de prevención, entre dichas medidas decidieron aprobar el ... -
Descripción y evaluación de un programa de prevención y tratamiento de la obesidad en la población de un seguro privado de salud
(Universidad ISALUD, 2008)Esta tesis analizará el proceso de implementación de un programa médico de prevención y tratamiento de la obesidad en un seguro privado de salud en la Argentina, llamado Programa de Re Educación Alimentaria (PRA). Este ... -
Diseño y Elaboración de una pasta a base de avellanas y cacao amargo, sin azúcares y con alto contenido de calcio con evaluación sensorial en adultos de la Cuidad de Buenos Aires
(Universidad ISALUD, 2023)Introducción: En la actualidad, la obesidad ha llegado a convertirse en una epidemia mundial. A su vez, la ingesta de calcio en Argentina no es la ideal. Paralelo a esto, el aumento de consciencia de los consumidores es ... -
La epidemia de obesidad
(Universidad ISALUD, 2006-04)Por años, los esfuerzos en materia de nutrición se han concentrado en reducir el hambre en las poblaciones menos favorecidas. Problemas como la disponibilidad y seguridad de alimentos o la prevención de la desnutrición ... -
Estado nutricional y consumo de psicofármacos en un hospital psiquiátrico de Lomas de Zamora, Provincia de Buenos Aires, en el año 2022
(Universidad ISALUD, 2022)Introducción: Se ha demostrado en los últimos años la relación entre la obesidad/sobrepeso y uso de antipsicóticos; debido a que los pacientes con trastorno psiquiátrico presentan altas tasas de diabetes mellitus, hipertensión ... -
Estado nutricional, actividad física y hábitos alimentarios en pacientes mujeres con esquizofrenia del Hospital Interzonal Dr. José A. Estéves en 2023
(2023)Introducción: La prevalencia de pacientes con esquizofrenia es del 1%. La inhibición de la dopamina, provocada por los fármacos, predispone a un estilo de vida sedentario y por consiguiente a la obesidad. Objetivos: Indagar ... -
Estado nutricional, hábitos alimentarios y actividad física en trabajadores de un call center, en el barrio de Microcentro, Ciudad Autonóma de Buenos Aires, en marzo 2019
(Universidad ISALUD, 2019)Introducción: Dentro de los factores de riesgo más atribuibles al desarrollo de las enfermedades crónicas no transmisibles, se encuentran estilos de vida no saludables que incluyen el sedentarismo, la mala e inadecuada ... -
Estilo de vida en pacientes adultos operados con Bypass Gástrico en Y de Roux: ¿hay adherencia o no hay adherencia a las recomendaciones?
(Universidad ISALUD, 2022)Introducción: La modificación del estilo de vida post operatorio y la importancia del cumplimiento de las recomendaciones, son necesarios para el resultado exitoso de la cirugía bariátrica. Objetivo: Describir el estilo ... -
Estudio comparativo sobre la efectividad de los distintos modelos de atención en el tratamiento de la obesidad
(Universidad ISALUD, 2013-02)Está comprobado que la obesidad al ser una enfermedad crónica necesita un seguimiento a largo plazo, teniendo en cuenta que el paciente puede recaer constantemente a los hábitos que llevaron a contraer la enfermedad (OMS, ... -
Fobia y creencias hacia la obesidad en estudiantes y profesionales ligados a la salud en Buenos Aires durante 2022
(Universidad ISALUD, 2022)Introducción: Conforme aumentan los casos de obesidad, aumenta la estigmatización hacia la población con esta condición. Los resultados del Mapa Nacional de la Discriminación 2019 muestran que la gordofobia es el segundo ... -
Gastronomía y nutrición, un mismo menú
(Universidad ISALUD, 2004)Introducción: En la Argentina, la prevalencia de sobrepeso y obesidad es mayor al 50%. Considerando que la alimentación es uno de los factores causales que se puede modificar; es que resulta imprescindible trabajarla desde ... -
Hábitos alimentarios en pacientes obesos en etapa de mantenimiento
(Universidad ISALUD, 2015)Introducción: La obesidad es una enfermedad crónica multicausal. El objetivo de cualquier intervención para el tratamiento debe de ir más allá que la reducción de peso y mantenimiento siendo imprescindible la modificación ...