Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 14
Ingesta dietética en consumidores de marihuana
(Universidad ISALUD, 2021)
Introducción: La marihuana es uno de los psicoactivos de mayor uso en el país con efectos en el apetito y se entiende como un fenómeno social en expansión. Si bien los estudios y trabajos de investigación relacionados a ...
Peso corporal, actividad física y hábitos alimentarios en maestros de nive primario de Argentina durante la pandemia de Covid-19 (período 2020-2021
(Universidad ISALUD, 2021)
Introducción: Para frenar la transmisión del virus (COVID-19) y evitar la saturación del sistema salud,
Argentina estableció el aislamiento social, preventivo y obligatorio. Las adaptaciones para el teletrabajo en ...
Consumo de edulcorantes no calóticos y estado nutricional de mujeres embarazadas de la ciudad autónoma de Buenos Aires
(Universidad ISALUD, 2021)
Introducción: Los edulcorantes no calóricos son considerados aditivos y como tal deben cumplir con
rigurosos procesos para su aprobación por parte de los organismos internacionales para que sean
aptos para su consumo ...
Presencia de alimentos saludables y/o ultraprocesados en las viandas de los niños
(Universidad ISALUD, 2021)
Introducción: Luego del transcurso del ASPO durante el año 2020, en el
corriente año 2021, las escuelas reabrieron sus puertas para que los niños
retomen sus estudios, pero lo hicieron sin la presencia de los ...
Conocimiento nutricional asociado a ingesta alimentaria en jugadores de fútbol pertenecientes a los clubes argentinos de Quilmes, Berazategui y Deportivo Riestra correspondiente al año 2020: diseño Observacional descriptivo transversal
(Universidad ISALUD, 2021)
Introducción: La práctica de fútbol es el deporte grupal más popular del mundo. Los
factores involucrados en el rendimiento son el conocimiento nutricional, los estilos de vida
y la alimentación en función a las necesidades ...
Educación alimentaria del jugador de fútbol
(Universidad ISALUD, 2021)
Introducción: La aplicación de una alimentación saludable por parte del futbolista tiene como objetivo principal lograr un estado nutricional óptimo;
resultado de la combinación de hábitos alimentarios y de vida llevados ...
Efectos psicológicos del confianmiento por Covid-19 en adultos mayores que viven en AMBA y su relación con cambios en la alimentación y en el peso corporal en 2020-2021
(Universidad ISALUD, 2021)
Introducción: La población mundial vive una experiencia sin precedente, provocada por el coronavirus (COVID-19). Se implementó el aislamiento y la cuarentena de la población, estrategias que impactan sobre el estilo de ...
Consumo de productos alimenticios y bebidas mediante distribuidores automáticos y su asociación con el estado emocional de trabajadores del Hipódromo de Palermo, Buenos Aires: estudio transversal
(Universidad ISALUD, 2021)
Introducción: En entornos laborales las máquinas expendedoras se caracterizan por vender productos calóricos, pobres en nutrientes. Sumado al alto grado de estrés en el ambiente laboral, influyen en los hábitos alimentarios ...
Hábitos saludables y futuros profesores de educación física: ¿van de la mano?
(Universidad ISALUD, 2021)
Introducción: Las dietas incompletas y la falta de actividad física están entre los
principales factores de riesgo para la salud. Una profesión sustancial en el ámbito
de la salud que impulsa y fomenta hábitos ...
Patrones alimentarios, estado nutricional y estilo de vida según turno laboral en Conductores UBER de CABA, en mayo de 2021
(Universidad ISALUD, 2021)
INTRODUCCIÓN: Argentina, tiene un gran porcentaje de habitantes con sobrepeso y obesidad. Una de las causas es el elevado consumo de alimentos ultra procesados, con bajo aporte nutricional y elevado aporte
calórico, y ...