Search
Now showing items 31-40 of 53
Reducción del riesgo de desarrollo de osteonecrosis de maxilar en pacientes pre y post menopáusicas que requieren atención odontológica
(Universidad ISALUD, 2013)
Al finalizar el proyecto se contará con: profesionales capacitados en prevención, diagnóstico y tratamiento de la osteonecrosis de maxilar asociada a bifosfonatos (ONAB) y en comunicación efectiva con los pacientes; un ...
Disminución del promedio de permanencia de los pacientes internados por traqueostomía en una sala del hospital Juan P. Garrahan
(Universidad ISALUD, 2013)
La finalidad de este proyecto, es contribuir a mejorar la calidad de atención de los niños recientemente traqueostomizados, mediante una franca disminución del promedio de internación de estos pacientes de 50 días a 15 ...
Hábitos alimentarios y estado nutricional en embarazadas adolescentes
(Universidad ISALUD, 2013)
Introducción: el embarazo adolescente, es considerado por muchos autores, factor de riesgo perinatal de salud para madre e hijo, por eso se ha considerado esta población, blanco de investigación. Se indagó a 46 adolescentes ...
Ingesta de ácido fólico de mujeres en edad fértil de la ciudad de Río Grande, Provincia de Tierra del Fuego
(Universidad ISALUD, 2013)
Prevención de riesgos en la manipulación de los alimentos y la capacitación del personal
(Universidad ISALUD, 2013)
Si bien los alimentos deben estar en buen estado para no provocar enfermedades al ser humano, es necesario que el personal reciba una capacitación adecuada en cuanto a las prácticas higiénicas, con el fin de disminuir ...
Indicación de soja como terapia alternativa en mujeres que se encuentran en etapa menopaúsica
(Universidad ISALUD, 2013-12)
Introducción: En la menopausia, disminuyen la cantidad de hormonas estrógeno y progesterona. Para minimizar los síntomas que provoca este descenso, se pueden utilizar los estrógenos de origen vegetal como las isoflavonas ...
Estudio comparativo sobre la efectividad de los distintos modelos de atención en el tratamiento de la obesidad
(Universidad ISALUD, 2013-02)
Está comprobado que la obesidad al ser una enfermedad crónica necesita un seguimiento a largo plazo, teniendo en cuenta que el paciente puede recaer constantemente a los hábitos que llevaron a contraer la enfermedad (OMS, ...
Ingesta calórica y de macronutrientes en niños durante el horario escolar
(Universidad ISALUD, 2013)
Introducción: El colegio es un ámbito en el cual los niños pueden elegir con libertad que alimentos y/o bebidas consumir. Objetivo: Conocer cuál es el porcentaje del requerimiento diario de calorías que cubren con la ingesta ...
Hidratación y consumo de hidratos de carbono en jugadores de tenis adolescentes de alto rendimiento
(Universidad ISALUD, 2013)
Introducción: En los deportes de alto rendimiento como el tenis es indispensable tener en cuenta los distintos factores que influyen en el mismo y sobre la eficiencia, eficacia, desarrollo y bienestar del jugador, siendo ...
Mejora en el recupero de costos en el servicio de odontología del hospital Baldomero Sommer
(Universidad ISALUD, 2013)
Al finalizar el proyecto se habrá: Mejorado el proceso de “Solicitud y entrega de prestaciones en el Servicio de Odontología del hospital Baldomero Sommer”, particularmente las acciones correspondientes a la identificación ...