Logo RID;
    • Login
    Buscar 
    •   Repositorio Institucional Digital
    • Buscar
    •   Repositorio Institucional Digital
    • Buscar
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Buscar

    Mostrar filtros avanzadosOcultar filttos avanzados

    Filtros

    Use filtros para refinar sus resultados.

    Mostrando ítems 31-40 de 65

    • Opciones de clasificación:
    • Relevancia
    • Título Asc
    • Título Desc
    • Fecha Asc
    • Fecha Desc
    • Resultados por página:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    ¿Existen cambios en la ingesta de las mujeres durante el ciclo menstrual? 

    Castaño, Gabriela Analía (Universidad ISALUD, 2022)
    Introducción: La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura plantea (FAO), que las mujeres deben alimentarse adecuadamente sobre todo en edad fértil. En relación a la etapa reproductiva y a ...
    Thumbnail

    Importancia del hábito del desayuno y su calidad nutricional en la adolescencia 

    Echeverría, Camila Oriana (Universidad ISALUD, 2022)
    Introducción: El desayuno es considerado una de las comidas más importantes del día, constituye la primera ingesta de líquidos/sólidos tomada antes de comenzar las actividades diarias y vehiculiza nutrientes sustanciales. ...
    Thumbnail

    Kioscos escolares saludables vs. tradicionales: ¿marcarán la diferencia en las elecciones alimentarias de los adolescentes? 

    Cormillot, Abril (Universidad ISALUD, 2022)
    Introducción: En las últimas 3 décadas hemos asistido a un incremento progresivo de los indicadores de sobrepeso y obesidad infantil a nivel mundial, tanto en el mundo desarrollado como en los países en vías de desarrollo ...
    Thumbnail

    Las mujeres se someten a tratamientos estéticos para alcanzar un cuerpo “ideal”, pero ¿tienen hábitos saludables que acompañen el proceso? GBA 2022. 

    Valerga, María Eugenia (Universidad ISALUD, 2022)
    Introducción: La autopercepción corporal es la apreciación que tienen las personas en relación a su propio cuerpo, tanto como satisfacción como insatisfacción con el mismo. En el 2018 en Argentina la Encuesta Nacional de ...
    Thumbnail

    Impacto percibido del uso de redes sociales virtuales en hábitos alimentarios de adolescentes de CABA, en 2022 

    Irazú, Pilar (Universidad ISALUD, 2022)
    Introducción: La adolescencia es una etapa de transición, la misma se considera crítica debido a los múltiples cambios físicos, psíquicos, sociales y de formación de la personalidad e identidad, además de considerarse ...
    Thumbnail

    Evaluación de la alimentación, consumo de tabaco en el ámbito laboral y nivel de actividad física de los empleados de la Cervecería y Maltería Quilmes S.A.I.C.A. y G. de Quilmes, durante el año 2017 

    Mlacak, Vanesa Roxana (Universidad ISALUD, 2017)
    Introducción: Los cambios que se fueron generando durante la transición epidemiológica y nutricional desencadenaron el aumento de las enfermedades crónicas no transmisibles fomentadas por los factores de riesgo resultantes ...
    Thumbnail

    Estado nutricional, hábito alimentario y riesgo de trastornos en la conducta alimentaria en estudiantes de primero a cuarto año de la Licenciatura en Nutrición de la Universidad Isalud, Buenos Aires, durante agosto-septiembre de 2017. 

    Atahuada, Melisa Daiana (Universidad ISALUD, 2017)
    Introducción: Para el estudiante de nutrición la apariencia física es importante. El reclamo por una figura delgada produce mayor preocupación por el peso, la imagen corporal y el hábito alimenticio. Objetivo: Evaluar el ...
    Thumbnail

    Capacidad Funcional, Estado Nutricional y Hábitos Alimentarios en los adultos mayores no institucionalizados de 5 Comunas de la C.A.B.A. Estudio observacional analítico 

    Perucha, Luciana Alejandra (Universidad ISALUD, 2017)
    Introducción: El envejecimiento poblacional aumentó considerablemente en los últimos años. El decline de la capacidad funcional podría relacionarse con malnutrición y alimentación inadecuada. Objetivo: Indagar los hábitos ...
    Thumbnail

    Estado Nutricional, hábitos alimentarios y calidad de vida en personas con Psoriasis, adultos de 18 a 65 años en AMBA 

    Paino, Daiana (Universidad ISALUD, 2023)
    Introducción: La psoriasis es una enfermedad inflamatoria sistémica crónica, de base genética, mediada inmunológicamente. Puede ser desencadenada o agravada por múltiples factores. Patrones alimentarios y nutrientes ...
    Thumbnail

    Estilo de vida en profesionales de la salud en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires 

    Aravena, Juan Cruz (Universidad ISALUD, 2024)
    Los estilos de vida influyen notablemente en la salud de las personas, incluidos los profesionales de la salud. Ajustar patrones de comportamiento puede reducir el riesgo de enfermedades no transmisibles como diabetes tipo ...
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • 6
    • 7

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RIDComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Descubre

    AutorAbbrescia, Florencia (1)Aguirre, Ximena (1)Aldegani, Paola (1)Alonso, Micaela Belén (1)Andrada, Ximena (1)Aravena, Juan Cruz (1)Atahuada, Melisa Daiana (1)Beltramone, María Andrea (1)Beyrouti, Mariela Estefania (1)Cabral, Julieta (1)... másMateria
    Hábitos alimentarios (65)
    Estado nutricional (17)Actividad física (10)Adolescentes (7)Alimentos ultraprocesados (4)Consumo de alimentos (4)Niños (4)Alimentación escolar (3)Alimentación saludable (3)Climaterio (3)... másFecha2020 - 2024 (42)2010 - 2019 (23)Has File(s)Yes (65)

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV