Logo RID;
    • Login
    Listar por título 
    •   Repositorio Institucional Digital
    • Listar por título
    •   Repositorio Institucional Digital
    • Listar por título
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 614-633 de 2546

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • El costo per cápita del PMO fue de $464,75 

        Van Der Kooy, Ernesto; Pezzella, Héctor; Carril, Adolfo; Roldán, Rubén Ricardo; Jorgensen, Natalia; Langsam, Martín (Universidad ISALUD, 2015-12)
        La Universidad ISALUD y ProSanity Consulting presentaron los resultados del estudio PMO: estimación del gasto necesario para garantizar la cobertura, julio 2015. Según este valor comparado con ...
      • Costo-efectividad del trasplante renal frente a la diálisis en el tratamiento de la insuficiencia renal crónica terminal en pacientes adultos, de la provincia de la Pampa 

        Meneguzzi, Maximiliano (Universidad ISALUD, 2019)
        Introducción. La Insuficiencia Renal Crónica Terminal (IRCT) es un problema de salud pública importante en Argentina. El trasplante de riñón (TR) parece ser el tratamiento de elección. Ofrecería una mejor calidad, sobrevida ...
      • Costos directos de la atención médica del tabaquismo e impuestos al tabaco en Argentina 2003-2005 

        Bruni, José María (Universidad ISALUD, 2007-07)
        La finalidad del estudio es estimar los costos impuestos por las patologías asociadas al consumo de tabaco que padecen las personas fumadoras, especialmente sobre el sistema de salud, y analizar si estos costos se compensan ...
      • Costos y beneficios de los cuidados domiciliarios en las personas mayores dependientes 

        De la Torre, Esteban; Redondo, Nélida; Manzotti, Matías; Aguilar, Mercedes; Miranda, Alejandra Lorena; Nair Tordó, María (Universidad ISALUD, 2009-12)
        En este artículo se presentan los primeros resultados del estudio longitudinal prospectivo de doce meses Los costos de la dependencia: costos y beneficios de los servicios domiciliarios para personas mayores dependientes, ...
      • Costos y beneficios esperables de una estrategia diagnóstica para la hipercolesterolemia familiar: el tamizaje universal pediátrico de hipercolesterolemia 

        Araujo, María B. (Universidad ISALUD, 2020-03)
        La enfermedad cardiovascular (ECV) es la principal causa de muerte en el mundo. Existe un interés creciente en la detección temprana de los factores de riesgo que intervienen en su desarrollo. Muchos de los factores ...
      • Costos y beneficios esperables de una estrategia diagnóstica para la hipercolesterolemia familiar: el tamizaje universal pediátrico de hipercolesterolemia 

        Araujo, María Beatriz (Universidad ISALUD, 2018)
        La enfermedad cardiovascular (ECV) es la principal causa de muerte en el mundo y existe un interés creciente en la detección temprana de los factores de riesgo que intervienen en su desarrollo. Muchos de los factores ...
      • Covid 19: Gestión y comunicación en empresas de alimentos en tiempos de pandemia 

        Autor desconocido (Universidad ISALUD, 2020-09)
        En el 15° seminario del ciclo, inaugurado en 2014, los especialistas y docentes de ISALUD Martín Deferrari y Diego Campal expusieron sobre la adaptación de los procesos a la situación de emergencia; equipos ...
      • Covid-19: Las lecciones aprendidas en el combate de la pandemia 

        Autor desconocido (Universidad ISALUD, 2020-07)
        Durante dos jornadas, funcionarios y especialistas argentinos y uruguayos analizaron las medidas adoptadas en cada país y los aprendizajes propios y ajenos; la adaptación y reorganización de los sistemas ...
      • Covid-19: Pandemia global 

        Autor desconocido (Universidad ISALUD, 2020-03)
        Con más de la mitad de los humanos en cuarentena, el coronavirus plantea un horizonte de desafíos nuevos: la privacidad en el uso masivo de datos personales, la comunicación instantánea a través de las redes sociales, ...
      • Covid‑19: la enseñanza que dejará la pandemia 

        Autor desconocido (Universidad ISALUD, 2020-05)
        Unos 1200 millones de estudiantes en todo el mundo no han podido volver a las aulas debido al aislamiento preventivo, que acentuó las desigualdades ya existentes en el sistema en muchos países; qué ...
      • Coyuntura y tendencias en políticas de la discapacidad 

        Autor desconocido (Universidad ISALUD, 2006-04)
        La “Primera Jornada Internacional Políticas de la discapacidad: coyuntura y tendencias” que tuvo lugar en la sede de ISALUD, reunió a un grupo de prestigiosos expertos en esta materia.
      • Coyunturas de alta incertidumbre, lecciones y desafíos. El caso de la Secretaría de Salud de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante la crisis política, económica e institucional 2001-2002 

        Mazza, Pablo (Universidad ISALUD, 2009-12)
        Que estamos sufriendo una recesión económica prácticamente mundial no es ninguna novedad. Pero al afectar esto a casi todos los sectores, se puede nombrar a la salud y la equidad en su distribución como un problema de ...
      • Cómo deben ser los nuevos gerentes de servicios médicos y asistenciales 

        Díaz, Carlos Alberto (Universidad ISALUD, 2016-04)
        La transformación más profunda en la gestión clínica se logra, como dijo Vicente Ortún Rubio (1995), “cuando los clínicos se tornan más gestores, y los gestores más médicos”. Se requiere que los jefes de servicios ...
      • ¿Cómo disminuir los errores de medicación, durante la preparación y dispensa de la prescripción electrónica, en el servicio de Unidad de Terapia Intensiva adulto de un sanatorio de alta complejidad? 

        Brillante, Silvina Mabel (Universidad ISALUD, 2020)
        Los EM conllevan graves consecuencias, no solo para el paciente sino también para los profesionales que desempeñan actividades en la institución, pudiendo provocar una pérdida de confianza en su habilidad práctica de cada ...
      • ¿Cómo es el consumo de cafeína en los futbolistas semiprofesionales y profesionales de Argentina? 

        Goñi, Agustín Luciano (Universidad ISALUD, 2021)
        El fútbol es un deporte de equipo intermitente y áciclicó, que representa un relevante gasto en el rendimiento físico y mental del deportista, debido a que involucra cambios de ritmos constantes, saltos, esprines cortos o ...
      • ¿Cómo es la interpretación del rotulado nutricional en personas con sobrepeso y obesidad vs. normopeso? 

        Requena Pérez, Abril (Universidad ISALUD, 2022)
        Introducción: El rotulado nutricional fue propuesto con el fin de realizar una intervención para que las personas puedan tomar decisiones más saludables sobre los alimentos que compran y van a consumir. Sin embargo en ...
      • Cómo hablar con su médico sobre cannabidiol 

        Galarza, Ramón Horacio (Universidad ISALUD, 2022-09)
        Ser completamente abiertos y honestos con los profesionales de salud y que éstos a su vez traten de capacitarse para poder generar esa atención humanizada y de calidad que tanto se busca son las claves para abordar ...
      • Cómo impacto la implementación de la Ley 27.642, "Promoción de la alimentación saludable" en la decisión de compra familiar en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires 

        Santana, Agostina (Universidad ISALUD, 2023)
        Introducción: El etiquetado frontal es una herramienta que ayuda al consumidor a realizar mejores elecciones alimentarias, al momento de la compra.. El conocimiento y buena utilización de ésta herramienta resulta fundamental ...
      • ¿Cómo mejorar la seguridad del paciente a través de la reconstitución de ATB centralizada en un servicio de farmacia? 

        Romero, Miriam Adriana (Universidad ISALUD, 2020)
        Mi investigación comenzó preguntándome como se podría mejorar la seguridad del paciente a través de la reconstitución de ATB centralizada en un servicio de farmacia. A partir de allí me propuse identificar estrategias para ...
      • Cómo pensar e integrar un entorno digital a nuestras vidas 

        Autor desconocido (Universidad ISALUD, 2024-03)
        La llegada del ChatGPT y un cambio en la mirada sobre lo tecnológico y humano. De qué manera va a influir en la vida cotidiana de las personas y el futuro hacia una “humanidad aumentada”.

        DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias
        Theme by 
        Atmire NV
         

         

        Listar

        Todo RIDComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

        Mi cuenta

        AccederRegistro

        DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias
        Theme by 
        Atmire NV