Logo RID;
    • Login
    Listar por título 
    •   Repositorio Institucional Digital
    • Listar por título
    •   Repositorio Institucional Digital
    • Listar por título
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 2491-2510 de 2546

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Las vacaciones de los argentinos: radiografía de cómo se vive este descanso según el nivel social 

        Autor desconocido (Universidad ISALUD, 2018-03)
        Una encuesta nacional revela que sólo la mitad de los argentinos se toma vacaciones anualmente. La estabilidad laboral es clave a la hora de decidir cómo encarar este periodo, pero factores como la edad y el nivel ...
      • Vacaciones en Quenquentreu 

        González Astorquiza, Mario (Universidad ISALUD, 2012-06)
        En conmemoración del día del geólogo, que se celebra el 9 de junio, publicamos estos recuerdos del presidente de la Fundación ISALUD, Mario González Astorquiza, geólogo pionero en la exploración petrolera en Argentina, ...
      • La vacuna contra el VPH 

        Vizzotti, Carla (Universidad ISALUD, 2017-04)
        El impacto positivo de la vacunación está ampliamente comprobado en el mundo y en la Argentina y es contundente. Sin embargo, siguen difundiéndose temores que carecen de toda evidencia científica. El nuevo blanco de ...
      • Valeria Muda: “Siempre hay que trabajar considerando la seguridad del paciente” 

        Muda, Valeria (Universidad ISALUD, 2021-12)
        La directora del grupo Medihome destaca en esta entrevista las características de la atención domiciliaria y su relevancia durante la pandemia de Covid‑19 para descomprimir la presión sobre hospitales y sanatorios.
      • Valeria Salech: “Nuestra misión es fomentar un uso responsable del cannabis medicinal” 

        Asato, Andrés (Universidad ISALUD, 2022-09)
        Es la fundadora de Mamá Cultiva Argentina, una ONG que acaba de presentar una guía de acompañamiento para equipos de salud, y que fue protagonista de la reglamentación de la Ley 27.350 que abre camino a la investigación ...
      • Validación e implementación de una herramienta de monitoreo de riesgo en pacientes internados: score de alerta temprana 

        Castresana, Leonardo (Universidad ISALUD, 2018)
        Introducción: La gestión de una empresa sanitaria esta estrechamente vinculada a la gestión de la calidad de atención y ésta a la seguridad del paciente. Existe consenso internacional acerca de los beneficios de identificar ...
      • Valoración de Buenas Prácticas de Manufactura y factores de riesgo microbiológicos presentes en las superficies durante la manipulación de carnes picadas, chacinados embutidos y vegetales crudos en Food trucks de los barrios de Palermo y Recoleta de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, durante los meses de Septiembre y Octubre del año 2020: Diseño Observacional, descriptivo, transversal 

        Sanabria, Lourdes Marìa Sol (Universidad ISALUD, 2021)
        Introducción: Los Food trucks son una nueva modalidad para adquirir alimentos, deben cumplir con Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) y controlar los riesgos de contaminación posibles, para logar alimentos inocuos y ...
      • Valoración de la hiperselectividad de los alimentos y estado nutricional en los chicos con trastorno del espectro autista que participan del grupo autismo síndrome de Asperger desde marzo y junio del año 2015 

        Valle, Ariana (Universidad ISALUD, 2015)
        Introducción: Frente a la negación a ingerir alimentos no incluídos en su lista de admitidos, la hiperselectividadgenera una mala calidad en la nutrición y un elevado nivel de estrés en los padres y cuidadores. Objetivo: ...
      • Valoración de la percepción de la imagen corporal, hábitos alimentarios restrictivos y conductas alimentarias de riesgo en corredores de calle de la Ciudad de Buenos Aires 

        Massa, María Laura (Universidad ISALUD, 2015)
        Introducción: El running está asociado a cuerpos delgados y fibrosos. Practicar este deporte conlleva a la realización de dietas para perder peso en búsqueda de una figura ideal, recurririendo a comportamientos de riesgo ...
      • Valoración del estado nutricional, hábitos alimentarios y factores de riesgo cardiovasculares de los ingresantes a la policía local de Lomas de Zamora 

        Ragaini, María del Pilar (Universidad ISALUD, 2016)
        Introducción: El sobrepeso y la obesidad constituyen una de las principales causas de complicaciones metabólicas, asociado a diferentes factores de riesgo cardiovascular y malos hábitos alimentarios que llevan al padecimiento ...
      • Valoración del impacto de la pandemia Sard-CoV-2 sobre la utilización de prácticas de tamizaje de cáncer colorrectal en la Obra Social de la Provincia de Chubut. Años 2018 a 2021 

        Heffes, Ramiro Ezequiel (Universidad ISALUD, 2022)
        La enfermedad por coronavirus 2019 (SARS-Cov-19) representa un gran desafío a los sistemas de salud a nivel global. Dado que dichos sistemas de salud han sido, y continúan siendo, sobrecargados por pacientes con esta ...
      • Vázquez Vázquez: “Debemos aspirar a vivir una vejez de autonomía y felicidad” 

        Vázquez Vázquez, Miguel Ángel (Universidad ISALUD, 2011-10)
        Docente de la Universidad de Vigo y director de un centro de residencia asistida modelo, Miguel Ángel Vázquez Vázquez reflexiona sobre el envejecimiento y los nuevos modelos de residencia asistida.
      • Vejez y pobreza en Argentina. Nuevo lanzamiento de Ediciones ISALUD 

        Autor desconocido (Universidad ISALUD, 2007-10)
        Resultado de un trabajo de investigación que demandó dos años y en el cual se utilizó metodología cualitativa y participativa, "Vejez y pobreza en Argentina", el más reciente título de Ediciones ISALUD, brinda un ...
      • Versión argentina de la Escala Kids Life para la evaluación de la calidad de vida de niños y adolescentes con discapacidad intelectual 

        López, Araceli María del Carmen; Viglianco, Daniela Fabiana; Revirol, Karina (Universidad ISALUD, 2020-11)
        En las últimas décadas los servicios para personas con discapacidad intelectual han comenzado a realizar un cambio paradigmático en su organización y filosofía, incorporado como elementos fundamentales el modelo de ...
      • Los videojuegos, una adicción sin sustancias 

        Hackembruch, Cecilia (Universidad ISALUD, 2018-07)
        Si una persona pierde el control sobre una conducta placentera, que luego se destaca y sobresale del resto de actividades, se ha convertido en un adicto conductual; la variante de la adicción a Internet
      • Videojuegos: buenos o malos según cómo y cuánto se usen 

        Iglesias, Roberto H. (Universidad ISALUD, 2019-09)
        La clave está en el uso medido de este entretenimiento instalado sobre todo en las nuevas generaciones. Distintos especialistas ponen sobre la lupa los efectos positivos y negativos que provocan en el comportamiento ...
      • Vigilancia epidemiológica en salud mental: pautas para su implementación en la Argentina 

        Barrionuevo, Hugo; Graña, Dante; Silva, Carlos David (Universidad ISALUD, 2008)
        Los trastornos mentales constituyen una porción importante de la carga de enfermedad de las sociedades modernas. Para el 2000 fue estimada en el 12,3% del total de AVAD perdidos y se estima que en el 2020 esta proporción ...
      • Violencia de género: un flagelo que se hizo visible pero que está lejos de resolverse 

        Struminger, Brenda (Universidad ISALUD, 2017-06)
        Las marchas Ni Una Menos, el Miércoles Negro y el Paro Internacional de Mujeres pusieron de manifiesto el drama nacional del asesinato de mujeres –2384 en los últimos nueve años– y obligaron a distintos ...
      • Violencia hacia las mujeres y salud sexual y reproductiva 

        Chejter, Silvia (Universidad ISALUD, 2012-12)
        Entre los cambios más relevantes que se produjeron en los últimos 25 años en Argentina cabe señalar cambios culturales, políticos, sociales y legislativos a favor del reconocimiento de la autonomía y derechos de ...
      • Violencia Hospital 

        Lavrut, Jorge; Girardi, Jorge; Collia, Alejandro; Crescenti, Alberto; Ortiz, Claudio (Universidad ISALUD, 2014-10)
        Puertas de vidrio blindex, rejas, puertas de hierro o aleación metálica, garitas con seguridad policial y privada, botones antipánico y restricción de visitas… Nada parece alcanzar para contener las situaciones de ...

        DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias
        Theme by 
        Atmire NV
         

         

        Listar

        Todo RIDComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

        Mi cuenta

        AccederRegistro

        DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias
        Theme by 
        Atmire NV