Logo RID;
    • Login
    Buscar 
    •   Repositorio Institucional Digital
    • Buscar
    •   Repositorio Institucional Digital
    • Buscar
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Buscar

    Mostrar filtros avanzadosOcultar filttos avanzados

    Filtros

    Use filtros para refinar sus resultados.

    Mostrando ítems 1-10 de 17

    • Opciones de clasificación:
    • Relevancia
    • Título Asc
    • Título Desc
    • Fecha Asc
    • Fecha Desc
    • Resultados por página:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Patrones alimentarios, estado nutricional y barreras percibidas para la realización de actividad física en personal administrativo de la obra social OSECAC durante junio 2015 

    Rodriguez, Cecilia (Universidad ISALUD, 2015)
    Introducción: La mala alimentación, la falta de actividad física y el tabaquismo son los principales factores de riesgo para el desarrollo de las Enfermedades Crónicas No Transmisibles. Objetivos: Evaluar patrones ...
    Thumbnail

    Valoración del estado nutricional, hábitos alimentarios y factores de riesgo cardiovasculares de los ingresantes a la policía local de Lomas de Zamora 

    Ragaini, María del Pilar (Universidad ISALUD, 2016)
    Introducción: El sobrepeso y la obesidad constituyen una de las principales causas de complicaciones metabólicas, asociado a diferentes factores de riesgo cardiovascular y malos hábitos alimentarios que llevan al padecimiento ...
    Thumbnail

    Hábitos alimentarios y estado nutricional en embarazadas adolescentes 

    De Luca, Flavia (Universidad ISALUD, 2013)
    Introducción: el embarazo adolescente, es considerado por muchos autores, factor de riesgo perinatal de salud para madre e hijo, por eso se ha considerado esta población, blanco de investigación. Se indagó a 46 adolescentes ...
    Thumbnail

    Estado nutricional, hábitos alimentarios y actividad física de los adolescentes del Partido de Pilar 

    Fernández, Jazmín (Universidad ISALUD, 2013)
    Introducción: La adolescencia es un período de crecimiento biopsicosocial, donde la nutrición juega un papel muy importante. Objetivo: Relacionar el estado nutricional, los hábitos alimentarios y la actividad física de los ...
    Thumbnail

    Que el conocimiento vaya de la mano con los hábitos alimentarios: educación Alimentaria orientada a la acción” 

    Villanueva, María Agustina (Universidad ISALUD, 2023)
    Las cifras de sobrepeso, la obesidad y los trastornos alimenticios crecen día a día. Es por ello que se ha estudiado a lo largo de años, que la implementación de proyectos de Educación Alimentaria podría contribuir a detener ...
    Thumbnail

    Consumo de alimentos durante el entrenamiento de voley en los niños de 9 a 13 años del Club Ferrocarril Oeste de CABA en 2022 

    Kübler, María Emilia (Universidad ISALUD, 2022)
    Introducción: Los niños necesitan una dieta variada aportando los distintos grupos de alimentos porque el exceso de peso está presente en el 41,1% de la población de 5 a 17 años según los resultados de la ENNyS 2019. ...
    Thumbnail

    Síndrome de Burnout en personal del Contact Center del Hospital Italiano de Buenos Aires (sede central) y las consecuencias sobre los hábitos alimentarios y la calidad de sueño de los trabajadores. 

    Castelluccio, Yamila Mabel (Universidad ISALUD, 2023)
    Introducción: El Síndrome de Burnout representa una respuesta inadecuada al estrés crónico en el entorno del trabajo. Este puede influir en los hábitos alimentarios de las personas, dando lugar a diversas actitudes hacia ...
    Thumbnail

    ¿Existen cambios en la ingesta de las mujeres durante el ciclo menstrual? 

    Castaño, Gabriela Analía (Universidad ISALUD, 2022)
    Introducción: La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura plantea (FAO), que las mujeres deben alimentarse adecuadamente sobre todo en edad fértil. En relación a la etapa reproductiva y a ...
    Thumbnail

    Importancia del hábito del desayuno y su calidad nutricional en la adolescencia 

    Echeverría, Camila Oriana (Universidad ISALUD, 2022)
    Introducción: El desayuno es considerado una de las comidas más importantes del día, constituye la primera ingesta de líquidos/sólidos tomada antes de comenzar las actividades diarias y vehiculiza nutrientes sustanciales. ...
    Thumbnail

    Estado nutricional, hábito alimentario y riesgo de trastornos en la conducta alimentaria en estudiantes de primero a cuarto año de la Licenciatura en Nutrición de la Universidad Isalud, Buenos Aires, durante agosto-septiembre de 2017. 

    Atahuada, Melisa Daiana (Universidad ISALUD, 2017)
    Introducción: Para el estudiante de nutrición la apariencia física es importante. El reclamo por una figura delgada produce mayor preocupación por el peso, la imagen corporal y el hábito alimenticio. Objetivo: Evaluar el ...
    • 1
    • 2

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RIDComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Descubre

    AutorAtahuada, Melisa Daiana (1)Castaño, Gabriela Analía (1)Castelluccio, Yamila Mabel (1)De Luca, Flavia (1)Echeverría, Camila Oriana (1)Escames, Natalia (1)Etchebarne, Alejandra Aylén (1)Fernández, Jazmín (1)González, Dolores Alicia (1)Kübler, María Emilia (1)... másMateria
    Estado nutricional (17)
    Hábitos alimentarios (17)
    Adolescentes (3)Actividad física (2)Adulto mayor (2)Trastornos de la conducta alimentaria (2)Agotamiento psicológico (1)Alimentación escolar (1)Alimentación infantil (1)Alimentación saludable (1)... másFecha2020 - 2024 (10)2013 - 2019 (7)Has File(s)
    Yes (17)

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV