Search
Now showing items 21-30 of 33
Dificultades en la realización de diagnósticos de enfermería
(Universidad ISALUD, 2017)
Las experiencias nos permiten visualizar la existencia de una evidente y difundida problemática acerca de las dificultades que presentan los estudiantes en el aprendizaje de los diagnósticos de enfermería. El carácter ...
Evaluación nutricional del personal que desempeña sus funciones en campañas antárticas
(Universidad ISALUD, 2017)
Introducción: Debido a las condiciones climáticas extremas y al estilo de vida del lugar, los requerimientos energéticos diarios de esta población son elevados. La imposibilidad de contar con alimentos frescos, hace que ...
Enfermería en situación de desastre
(Universidad ISALUD, 2017)
Hábitos de consumo alimentario y estilo de vida en los trabajadores de maestranza de los turnos diurno y nocturno de la empresa avícola Granja Tres Arroyos en la Ciudad de Capitán Sarmiento
(Universidad ISALUD, 2017-04)
Introducción. El tipo de trabajo que realiza un individuo, la cantidad de horas semanales, el turno, y el ambiente laboral en el cual se encuentra inmerso, son aspectos fundamentales a tener en cuenta, ya que influyen o ...
Perfil de consumo de líquidos en población mayor de 18 años de CABA y Gran Buenos Aires
(Universidad ISALUD, 2017-12)
Introducción: La población consume habitualmente una gran diversidad de bebidas las cuales, depende de la elección, pueden aportar nutrientes o no y generar un impacto significativo a la salud y al estado nutricional. ...
La contribución del cuadro de mando integral a la gestión prestacional de una mutual: la articulación entre la gestión clínica y económica financiera
(Universidad ISALUD, 2017)
Las mutuales, son organizaciones sin fines de lucro con autonomía de gestión e independencia respecto de los poderes públicos, que presentan entre una de sus características principales el hecho de realizar la distribución ...
Nivel de asertividad qué poseen los enfermeros profesionales del Hospital de Mar de Ajó
(Universidad ISALUD, 2017)
Repercusión del trabajo nocturno en los hábitos alimenticios de los profesionales de enfermería
(Universidad ISALUD, 2017)
El trabajo nocturno, a lo largo del tiempo, se ha vuelto una modalidad de trabajo que creció de manera exponencial con el fin de mantener ocupados todos esos puestos que requieren cubrir las actividades las 24 horas del ...