Logo RID;
    • Login
    Listar Trabajos Finales de Grado y Posgrado por título 
    •   Repositorio Institucional Digital
    • Trabajos Finales de Grado y Posgrado
    • Listar Trabajos Finales de Grado y Posgrado por título
    •   Repositorio Institucional Digital
    • Trabajos Finales de Grado y Posgrado
    • Listar Trabajos Finales de Grado y Posgrado por título
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar Trabajos Finales de Grado y Posgrado por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 78-97 de 683

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Análisis del gasto en medicamentos utilizados en inmunoterapia oncológica en un financiador del sistema de salud argentino entre 2019-2021: Inmunoterapia para el tratamiento del Cáncer. Una esperanza para los pacientes, un desafío para el sistema de salud 

        Fernández, Andrea (Universidad ISALUD, 2024)
        El gasto en medicamentos oncológicos constituye un problema para todos los financiadores del sistema de salud argentino. Dentro de las nuevas drogas oncológicas, encontramos las denominadas inmunoterápicas, que actúan ...
      • Análisis del impacto económico de la asistencia de pacientes por siniestralidad vial en el Hospital de Alta Complejidad en Red- El Cruce Dr. Néstor Carlos Kirchner en los años 2019 y 2020 

        Sáez de Guinoa, Ariel (Universidad ISALUD, 2022)
        La morbi-mortalidad causada por siniestros vehiculares es un flagelo a nivel mundial, causa más de un millón de muertes por año y entre 30 y 50 millones de lesionados a predominio de las edades productivas, generando un ...
      • Análisis del rediseño del proceso de cobertura de prestaciones de discapacidad 

        Domínguez, Ana María (Universidad ISALUD, 2010)
        En las obras sociales, el conocimiento de la temática de las personas con discapacidad, así como el tratamiento de las coberturas que se requieren para optimizar su calidad de vida ha sido un tema postergado. Recientemente ...
      • Análisis económico de la cobertura de ausentismo del recurso humano de enfermería: el caso de un institución de salud de alta complejidad correspodiente al sub-sistema de seguridad social en Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 2017 

        Schweiger, Sofía (Universidad ISALUD, 2019-10)
        El recurso humano de enfermería (RHE) es el personal de salud más amplio y quienes tienen mayor contacto con los pacientes. En la actualidad el RHE se enfrenta a múltiples problemáticas descriptas ampliamente en la ...
      • Ansiedad y atracón en adultos con exceso de peso en Bs. As. durante 2021: estudio descriptivo transversal 

        Hambra, Sabrina (Universidad ISALUD, 2021)
        Introducción: en Argentina, según las últimas encuestas de ENFR y la ENNYS, realizadas en 2019, ambas coinciden en que más de la mitad de la población argentina se encuentra con exceso de peso. La obesidad, en ocasiones ...
      • Aplicación de la tecnología 3D en la reconstrucción facial forense y los beneficios de su introducción como método convencional en Argentina en 2024 

        López, Roberto Antonio (Universidad ISALUD, 2024)
        La tecnología 3D ha revolucionado en la reconstrucción facial (RF) facilitando la identificación y ofreciendo resultados más precisos y rápidos. Sin embargo, en Argentina, los métodos tradicionales (MT) aún predominan. ...
      • Aplicación de normas que regulan la elaboración del pan en las panaderías habilitadas en la Ciudad de Azul, Provincia de Buenos Aires, Argentina 

        González, Magalí (Universidad ISALUD, 2016)
        El pan es un alimento de consumo masivo en la población argentina. Los maestros panaderos son conocedores de las características que debe tener éste para que resulte agradable al paladar de todos los consumidores. La ...
      • Aplicación de un modelo de pago mixto de los honorarios profesionales en un centro médico sindical en busca de fortalecer el primer nivel de atención mejorando su accesibilidad, duración de las consultas y los costos del servicio 

        Eisemberg, Ariel Gustavo (Universidad ISALUD, 2020)
        Brindar un servicio de calidad en salud requiere de profesionales adecuadamente capacitados, siendo el primer nivel de atención como puerta de entrada, el que mejor se adapta para alcanzarlo. Encontrar una modalidad de ...
      • Aplicación y conocimiento de las normas de bioseguridad 

        Correa, Belén; Matto, Florencia (Universidad ISALUD, 2018)
        La presente investigación se centró en la indagación sobre la aplicación y conocimiento de las medidas de Bioseguridad en los Aislamientos Respiratorios por parte de las Enfermeras Pediátricas que se desempeñaban en la ...
      • Aporte mineral del agua de red de la localidad Yacimientos Río Turbio, Provincia de Santa Cruz 

        Baumann, Axel Yain (Universidad ISALUD, 2014)
        Introducción: El agua es un alimento que además de cumplir un papel fundamental en la hidratación posee propiedades nutricionales que pueden contribuir a la dieta habitual de las personas. El agua de red, particularmente, ...
      • Aportes para la gestión institucional de servicios gerontológicos: manifestación de conflictos en la convivencia en residentes adultos mayores autoválidos institucionalizados en un Hogar Municipal de la C.A.B.A 

        Sugimoto, Patricia Noemí (Universidad ISALUD, 2008)
        El presente trabajo de tesis aborda los conflictos en la convivencia y la expresión del enojo en los adultos mayores autoválidos institucionalizados en una Residencia Pública, a la cual ingresaron voluntariamente por razones ...
      • Apoyo nutricional en pacientes oncológicos terminales 

        Villar, Flavia (Universidad ISALUD, 2011)
      • Apoyo social percibido y adherencia terapéutica en pacientes diabéticos tipo 2, afiliados a la obra social "Dirección de ayuda social para el personal del Congreso de la Nación" (DAS), 2018 

        Chouza, Micaela Soledad (Universidad ISALUD, 2018)
        Introducción: Se pretendió proyectar programas e intervenciones terapéuticas para lograr una mejor adaptación en el tratamiento del paciente crónico. Obtener un insumo para implementar nuevas herramientas no solo para el ...
      • Aspectos legislativos de la adecuación del esfuerzo terapéutico en la unidad de terapia intensiva de personas adultas en Argentina 

        Abedín, Leandro (Universidad ISALUD, 2024)
        Este documento analiza en una revisión narrativa el marco legislativo argentino sobre la Adecuación del Esfuerzo Terapéutico (AET) en Unidades de Terapia Intensiva (UTI) para adultos y la jurisprudencia de los últimos 10 ...
      • Atención a la salud de las personas mayores: respuesta a fallos en la atención de la demanda. La derivación sanitaria como síntoma 

        Bianco, Mariela Carina (Universidad ISALUD, 2023)
        La atención a la salud de las personas mayores constituye uno de los ejes fundamentales de todas las Convenciones Internacionales que promueven y protegen los derechos humanos de este grupo de población. En Argentina, y ...
      • Automedicación en el personal de enfermería 

        Canteros, Jennifer Solange (Universidad ISALUD, 2017)
      • Ayuno intermitente y rendimiento deportivo 

        Lamponi Blancas, Nicolás Leandro (Universidad ISALUD, 2016)
        En una sociedad donde se acostumbra a realizar 4 ingestas diarias más alguna colación, la idea de saltearse alguna de estas comidas suena extrema. Pero en los últimos años, el ayuno intermitente ha estado ganando atención ...
      • Barreras de acceso a la Internación domiciliaria, de niños con ventilación prolongada en el Hospital Posadas 

        Podestá, Andrés Dante; Podestá, Andrés Dante (Universidad ISALUD, 2022)
        Debido al avance del conocimiento médico y al desarrollo de nuevas tecnologías ocurrido en las últimas décadas, se ha visto a nivel mundial en distintas Unidades de Cuidados Intensivos Pediátricas (UCIP) un aumento importante ...
      • Barreras de acceso a la Internación domiciliaria, de niños con ventilación prolongada en el Hospital Posadas 

        Podestá, Andrés Dante (Universidad ISALUD, 2022)
        Debido al avance del conocimiento médico y al desarrollo de nuevas tecnologías ocurrido en las últimas décadas, se ha visto a nivel mundial en distintas Unidades de Cuidados Intensivos Pediátricas (UCIP) un aumento importante ...
      • Barreras para el cumplimiento del tratamiento nutricional en adolescentes con fibrosis quística 

        Rodríguez, Eugenia Belén (Universidad ISALUD, 2014)
        Introducción: Se ha demostrado una relación entre el estado nutricional del paciente con fibrosis quística y la evolución de la enfermedad. Un óptimo estado nutricional incide en la mortalidad, disminuye la morbilidad y ...

        DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias
        Theme by 
        Atmire NV
         

         

        Listar

        Todo RIDComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

        Mi cuenta

        AccederRegistro

        DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias
        Theme by 
        Atmire NV