Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 11
Suplementos dietarios para deportistas: marco reglamentario nacional e internacional y situación actual de los productos comercializados en Argentina
(Universidad ISALUD, 2018)
Los SDD (suplementos dietarios destinados a deportistas) pueden definirse como
aquellos productos especialmente formulados para complementar las necesidades
nutricionales específicas de los deportistas con el objetivo ...
Análisis del contenido de grasas trans en galletitas industrializadas en Argentina
(Universidad ISALUD, 2015)
Introducción El consumo de Ácidos Grasos Trans (AGT) de origen industrial, se vincula con alteraciones del metabolismo de lípidos en la sangre, inflamación vascular y desarrollo de enfermedades cardio- y cerebro-vasculares. ...
Stevia Rebaudiana Bertoni: producción, consumo y demanda potencial en Argentina
(Universidad ISALUD, 2015-05)
Se realizó una investigación observacional, tipo descriptivo y exploratorio de corte transversal, en una muestra correspondiente a 240 personas de sexo femenino y masculino en edades comprendidas entre los 18 a 50 años que ...
Desarrollo de mermeladas de frutas y hortalizas reducidas en calorías con capacidad antioxidante adicionadas de propóleos
(Universidad ISALUD, 2023)
En Argentina, los cambios en los patrones de consumo de alimentos acompañan la tendencia mundial, y se manifiestan en todo el entramado social. La implementación de ingredientes bioactivos a las diferentes matrices ...
Revalorización desde la cadena de valor del cultivo andino como alimento nutraceutico
(Universidad ISALUD, 2023)
En la localidad de Bárcena, Chorrillos departamento de Tumbaya provincia de Jujuy se encuentra situada a 39 Km de San Salvador de Jujuy, a la vera de la Ruta Nacional N° 9, con una altura a nivel del mar de 1991 msnm, el ...
Evaluación de la competencia del personal hospitalario para prevenir incidentes alimentarios en los sectores donde se manipulan fórmulas lácteas infantiles en polvo
(Universidad ISALUD, 2023)
La leche materna es el mejor alimento para todo recién nacido, aunque en ciertas ocasiones, se debe
recurrir a un sustituto o complemento como son las Fórmulas Lácteas Infantiles en Polvo, que pueden
favorecen el desarrollo ...
Análisis del consumo y conocimiento de las legumbres por parte de los estudiantes de nutrición del Centro Universitario de Tigre
(Universidad ISALUD, 2022)
Es sumamente importante comenzar una transición hacia patrones alimentarios que sean sustentables como estrategia para preservar los recursos naturales ue son los que nos permitirán garantizar la seguridad alimentaria en ...
Clasificación y categorización sanitaria de los establecimientos elaboradores de alimentos registrados en el municipio de La Matanza
(Universidad ISALUD, 2019)
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) estima que para el 2030, la
población mundial ascenderá posiblemente a los 8.600 millones de personas. Este
aumento de población, sumado a la mayor expectativa de vida, impulsará ...
Ingredientes en la cocina neuquina: caracterización y análisis del consumo aparente de alimentos de la Provincia de Neuquén, Argentina
(Universidad ISALUD, 2021)
El consumo alimentario de las poblaciones urbanas presenta sus características distintivas. El presente trabajo persiguió el objetivo de caracterizar el consumo aparente de alimentos de la población urbana de la provincia ...
Las ferias verdes barriales, la alimentación consciente y la soberanía alimentaria: motivaciones de consumidores y feriantes en la participación
(Universidad ISALUD, 2019-09)
Se estudia la aparición de las ferias verdes o agroecológicas como formas de mercados alternativos enmarcados en la Soberanía Alimentaria, de creciente relevancia en las últimas décadas tanto en el plano regional como ...